En las instalaciones del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, que conduce Juan Pablo Lichtmajer, se desarrolló una reunión de Equipos Directivos de las 10 Escuelas Artísticas Especificas de la Provincia, en el marco del inicio del ciclo lectivo. Además, posteriormente se llevó a cabo un encuentro con el Equipo Pedagógico de la Modalidad Artística.
Contó con la participación de la Dirección de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad de la Secretaria de Estado de Bienestar Educativo; y con el Programa de Convivencia Escolar, de la Dirección de Asistencia Técnica de la Secretaria de Estado de Fortalecimiento a la Gestión Escolar; quienes brindaron una charla para realizar articulaciones conjuntas en las instituciones.
Los temas a tratar fueron los avances de la Gestión, concreciones realizadas en materias de títulos, carga e inclusión de la educación artística en los soportes digitalizados del sistema educativo (LUA), calendario académico y los lineamientos específicos para que las Instituciones aborden la construcción o revisión de Acuerdos Escolares de Convivencia y lineamientos específicos para la Semana de las Artes. Asimismo se trató el eje pedagógico anual que tendrá como temática los 40 años de democracia en torno al que se desarrollarán los proyectos educativos.
La segunda reunión tuvo la finalidad de mostrar los lineamientos de tareas territoriales en las escuelas artísticas y en las escuelas secundarias orientadas en artes y todos los niveles de educación obligatoria, definiciones para el programa anual de capacitaciones, próximos documentos a terminar y presentar para inicio de resolución para diseños curriculares, nuevas ofertas y otras creaciones. Se repasó el trabajo de gestión desde 2016 para terminar de consolidar los trabajos, documentos, propuestas y acciones ministeriales.
Carolina Romero, coordinadora de la Modalidad de Educación Artística, comentó “hoy es el inicio de nuestro ciclo, nuestra primera reunión donde hemos conversado muchísimo sobre todo lo que se viene haciendo en la gestión de nuestro ministro Juan Pablo Lichtmajer y todo lo que nos queda por hacer para fortalecer la educación artística. También hemos tenido la presencia de distintas direcciones para trabajar en las instituciones sobre otras temáticas en las escuelas como la convivencia escolar, la ESI, para mejorar los aprendizajes y las vivencias de nuestros alumnos”.
Alejandra Díaz, vicedirectora del ESEA de Concepción, sostuvo “muy enriquecedora esta jornada, nos juntamos con nuestros pares y la coordinación que siempre nos acompaña para arrancar con todas las pilas. Este es un año muy especial para nosotros porque la escuela cumple 40 años así que estamos con muchísimas ganas y expectativas.
Ignacio Meriles, director de la Escuela de Canto Coral de Tucumán, dijo “me parece muy interesante esta jornada, de aunar criterios, de trabajar en pos de la educación artística. Tenemos muchas expectativas para este año, sobre todo para armar los 3 cuerpos de coros, de niños, jóvenes y mixto, armar repertorios, presentaciones, y participar de diferentes eventos institucionales con ellos y difundir la música coral”.