En el marco de las actividades que el Ministerio de Educación lleva adelante por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en establecimientos educativos, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, visitó el Instituto Decroly y la Escuela Deán Gregorio Funes, para participar de espacios destinados a debatir sobre la fecha con la comunidad escolar.
El abordaje de este día invita a la reflexión desde una perspectiva de género y socio histórica acerca de las luchas y conquistas que protagonizaron las mujeres para lograr una sociedad más igualitaria a lo largo de la historia, como así también los desafíos del presente.
Además, en el marco de 40 años de Democracia ininterrumpida, se pretende abordar pedagógicamente la reafirmación de los derechos conquistados por las mujeres, así como el respeto a nuestras instituciones y la protección de la democracia.
El titular de la cartera educativa fue recibido por la rectora Lucila Lagarrigue y estuvo acompañado en el Instituto Decroly por la directora de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad, Ana López; y la directora de Educación Pública de Gestión Privada, Mónica Marcilla.
En la Escuela Deán Funes, lo recibieron las directoras Viviana Herrera (inicial) y Ana María Yanse (primaria), además lo acompañaron el subsecretario de Bienestar Educativo, Javier Palacios; la directora provincial de Nivel Inicial, Silvia Nazar; el director de Bienestar, Hernán Parajón; y el director de Construcciones Escolares, enrique Gettar. En la mencionada escuela, recorrieron obras de mejoras que se realizan mediante el Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares.
“Hoy 8M, escuelas de la provincia tienen un tema central de trabajo, de debate de aprendizaje, y es que hoy más que celebrar, hay que luchar por un mundo absolutamente desterrado de violencia, de femicidios, esa es la gran causa del siglo XXI. Los adultos y adultas podemos, debemos, estamos obligados a vivir y hacer un mundo distinto al cual nacimos y en las niñas, los niños, los jóvenes y las jóvenes de toda la provincia, fomentar e impulsar, para siempre el pensamiento para la acción a través de la propia vida escolar pero también de proyección a la sociedad” dijo Lichtmajer y agregó que “Cumplimos 40 años democracia, la lucha por la igualdad de género está más viva que nunca y mirando hacia delante en la escuela y en toda la sociedad”, finalizó.
Ana López, directora de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad, aportó “En una fecha tan importante estamos acompañando al Instituto Decroly en esta jornada de reflexión, de problematización acerca de este 8M, de los vínculos saludables, del rol de la mujer a lo largo de la historia y de los temas que están en agenda en relación a lo que nos falta hablar para una sociedad más igualitaria. A lo largo de la semana todas las escuelas y colegios de la provincia trabajarán y organizarán jornadas que nos permitan poder pensar, en el marco también de los 40 años de democracia, como fueron las distintas luchas que hemos tenido los colectivos de mujeres y cuáles son también las conquistas y las deudas que tenemos pendiente”.
Lucila Lagarrigue, rectora de Instituto Decroly, sostuvo “Estamos muy contentos de poder recibirlo al Ministro en esta fecha especial en donde los alumnos participaron en distintos talleres, para reflexionar, abrir debate y repensar algunas ideas desde nuestra postura institucional”.
Ana María Herrera, directora del nivel inicial de la escuela Deán Funes, comentó: “Estuvimos reunidas tanto el nivel inicial como primaria, recibiéndolo al ministro en este día tan especial , un lujo de tenerlo aquí con nosotras. Los niños hoy estuvieron trabajando con películas, libros de cuentos e hicieron una reflexión. El día de hoy es un regalo al alma a nosotras las mujeres”.