Durante la semana del 27 al 31 de Marzo , desde la Dirección de Asistencia Técnica del Ministerio de Educación, que encabeza Juan Pablo Lichtmajer, el Programa de Aprendizaje Social llevó adelante diversas jornadas de intercambio de propuestas y actividades de Centros de Estudiantes, en donde participaron estudiantes de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi, y se realizó en las escuelas Secundaria Villa Luján, Campo de las Carreras, Técnica N°4 y República del Uruguay; talleres que tuvieron como eje la conformación y organización del Centro de Estudiantes y las temáticas que atañen a su comunidad.
Participaron un total de 500 alumnos aproximadamente entre los diferentes encuentros, en donde se dialogó sobre lo que significa el centro de estudiantes, su rol, funciones y los alumnos de la Escuela Normal contaron su experiencia dentro del mismo. Fue una jornada muy provechosa de intercambio y reflexión.
Desde el Ministerio de Educación elevamos la propuesta de que los Centros de Estudiantes trabajen de manera articulada y sostenida con las escuelas aledañas, con el fin de promover el trabajo en red, en donde se generen espacios de diálogo y debate sobre las problemáticas que atraviesan las escuelas y su comunidad.
A su vez, esta propuesta servirá para que los Centros de Estudiantes puedan realizar actividades de manera conjunta bajo las temáticas de espacios libres de violencia, reconocimiento de las emociones y fomentar la participación estudiantil, etc.
Patricio, alumno de la Escuela Villa Luján consideró que “estos espacios son buenos en todos los sentidos porque nos llevamos muchas cosas y nos sirve de motivación para poder lograr lo que queremos, uno viendo que otros chicos de otras escuelas pueden hacerlo nos hace creer que también podemos lograrlo”.
Ivone, alumna de la Escuela Normal, dijo “desde mi lugar, y como miembro del Centro de Estudiantes, me pone muy feliz poder ayudar a compañeros de otras escuelas, estos encuentros siempre nos sirven a nosotros también para sacar nuevas ideas”.