El Programa de Convivencia Escolar dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica del Ministerio de Educación, que encabeza Juan Pablo Lichtmajer, realizó Jornadas de Revisión y Actualización de AEC (Acuerdos Escolares de Convivencia) con supervisores y directivos de nivel primario. Estas jornadas se llevaron a cabo durante el mes de marzo en las escuelas Federico Helguera, Pantaleón Fernández, Pte. Julio A. Roca, Colegio Montserrat, Colegio Almafuerte y Fray Manuel Pérez.
El objetivo fue reflexionar sobre la importancia de la elaboración, revisión y actualización del AEC como dispositivo fundamental para toda institución educativa ya que contiene los lineamientos para la promoción de vínculos saludables a partir de reconocer y validar las emociones, aprender a comunicarnos de una manera más empática y asertiva, abriendo y habilitando espacios de escucha activa y participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, lo que permite el abordaje de la conflictividad en la escuela y las posibles soluciones a los conflictos desde proyectos preventivos.
Toda esta propuesta se enmarca en la conjunción entre la Ley N°26.206 de Educación Nacional, en la ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y el abordaje de la conflictividad social en la institución educativa, la Ley N°26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y la Ley Provincial N°9.676 de Educación Emocional.
Estos encuentros de acompañamiento permiten un espacio de reflexión y escucha activa, ante los distintos interrogantes con respecto a la elaboración y actualización los Acuerdos Escolares de Convivencia.
Una Directora de la zona N°14 opinó “consideramos que el taller resultó muy enriquecedor. Los juegos realizados son dinámicos y divertidos que nos permiten reflexionar sobre lo positivo al ser juegos cooperativos, necesarios para ponernos de acuerdo, para la escucha y la colaboración. Muy interesante el fundamento de los juegos cooperativos y excelente el dictado del taller por parte de las profesoras”.