El Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer llevó adelante el conversatorio denominado “De Romera Pozo a Vaca Muerta”; que estuvo a cargo de la estudiante de los últimos años de la carrera de Geodésia y Geofísica de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT, Abigail Brito.
El evento se llevó a cabo en la Escuela Técnica Nº4 Juan XXIII y tuvo la concurrencia de los estudiantes del ciclo Orientado y sus docentes.
El Coordinador de Políticas para la Inclusión Social, Pablo Sosa, expresó “fue una mañana emocionante porque se conjugan las variables que sostiene el ministro Juan Pablo Lichtmajer: ampliar los universos de las carreras superiores. No se puede elegir lo que no se conoce, y sabemos que la gran mayoría de estudiantes secundarios que egresan, van a 4 o 5 carreras tradicionales. Que los estudiantes de la Técnica Juan XXIII conozcan la carrera de Geodésia y Geofísica de la mano de una estudiante, es muy valioso. Otra variable es el empoderamiento de la mujer, que demuestra que no hay espacio en el cual no pueda ejercer una vocación y por último, el ideal de la movilidad social ascendente. Abigail nos contó que sus padres no terminaron la secundaria y ella fue becada por YPF y fue invitada al Yacimiento petrolífero más importante de América, Vaca Muerta y pudo conocer el Instituto Balseiro, pionero en el desarrollo tecnológico y nuclear. En ella se resume el ideal del valor del estudio y el esfuerzo. Fue un mensaje muy motivador”.
Por su parte, Abigail Brito agregó “Geodésica y Geofísica es una carrera particular que se estudia solamente en la UNT y me gustó mucho. Justo el año que me inscribí, Fundación YPF abrió la convocatoria para becas para todo el país, fui la única de Tucumán en acceder al programa. En 2021 pude conocer Vaca Muerta, Loma Campana y Neuquén con YPF para conocer la industria y el trabajo desde allí, y me enamoré más de la carrera. También gané una beca para el Instituto Balseiro, nunca pensé que iba a llegar a tantos lugares y tan lejos, pero sigue ratificando mi teoría de que los estudios pueden abrir puertas que ni nos imaginamos, solo tenemos que esforzarnos y darle para adelante pese a las dificultades. Ahora lo que hago desde mi lugar de estudio, es tratar de apoyar a los chicos que están ingresando”.
El director de la institución, Manuel Romano, comentó “Los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar la experiencia de superación de una joven como ellos, que desde un pueblo del interior de la provincia, está cumpliendo sus metas con esfuerzo y estudio. Un verdadero ejemplo para nuestros estudiantes de que es posible y no está fuera del alcance. Gracias al Ministerio de Educación por gestionar tan valiosa charla motivacional para nuestros jóvenes”.