En el marco del fortalecimiento y acompañamiento a las trayectorias escolares de estudiantes y los aprendizajes de las lenguas extranjeras, la Coordinación de Lenguas Extranjeras, dependiente de la Secretaría de Educación de la cartera educativa conducida por Juan Pablo Lichtmajer, organizó una serie de visitas a escuelas provinciales con el dictado del taller “Formando Ciudadanos Globales Desde un Enfoque Intercultural” de la que participaron la Escuela Secundaria Campo de las Carreras y Escuela de la Patria Comercio N°3 de San Miguel de Tucumán.
Participaron 100 estudiantes de inglés y coreano, docentes y miembros del equipo ministerial en un espacio de reflexión y debate acerca de la interculturalidad, el plurilingüismo, el respeto hacia otras culturas y a la propia y el valor de aprender una lengua extranjera en el ejercicio de la cidadanía global.
El Referente de lenguas extranjeras, Sebastián Silvia, destacó el entusiasmo de los jóvenes tucumanos por aprender Lenguas Culturas Extranjeras: “los idiomas aportan nuevas maneras de ver el mundo y permiten reflexionar sobre la tucumanidad y nuestra manera propia de ser y de comunicarnos.”
Por su parte la docente María Celina Martínez Louis, manifestó: “El taller es muy importante especialmente para nuestra escuela que tiene como orientación Turismo. Es necesario formar ciudadanos capaces de interactuar con personas de otras culturas y aprender de las mismas para así respetar las diversidades”.
Asimismo, la profesora Virginia Baños de la Esc. de Comercio Nº3 destacó: ” la importancia de la enseñanza de una lengua extranjera con la necesaria reflexión intercultural en este tipo de talleres. Además agregó, es interesante crear conciencia en cuanto al concepto de ciudadanía global ya que permite a los estudiantes abrir sus perspectivas y horizontes desde la tolerancia y el respeto por otras culturas.”
Respecto al desarrollo del taller , la alumna Valentina Juarez expresó : “Lo que más me gustó fue lo hablado sobre las identidades,el respeto ,cómo son las diferentes culturas ,por ejemplo entre Corea y Argentina es muy diferente todo . Me gustó muchísimo”.