En el Colegio Santa Catalina, se llevó adelante las jornadas para Fortalecer la convivencia a través de acuerdos escolares (AEC), destinado a 150 supervisores, directores y vicedirectores de Nivel Inicial de escuelas públicas y privadas, en donde, en el marco del FORMAR, se promovió el debate, análisis y toma de conciencia de la importancia de la convivencia escolar.
En este sentido, se trabajó en generar propuestas institucionales que garanticen la construcción y/o revisión democrática de los acuerdos escolares de convivencia; y reflexionar acerca de las problemáticas de cada escuela y sus posibilidades de resolución desde una mirada integral en el marco de la convivencia escolar.
Participaron del encuentro el secretario de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, José Luis González; la coordinadora de Convivencia Escolar del Ministerio de Educación de la Nación, Ana Campelo; la directora de Asistencia Técnica, Verónica Torres; y la directora de Educación Inicial, Silvia Nazar.
José Luis González, dijo al respecto: “como nos pide el ministro Lichtmajer, seguimos formando a los docentes en este trayecto formativo que tiene que ver con formar para poder trabajar en AEC, las reglas que vienen a regular la conducta y convivencia en instituciones educativas. Es bueno seguir afianzando con prácticas y experiencias de los equipos para que cuando se presentan situaciones se puedan abordar de la mejor manera”.
“No sólo formamos docentes, sino hemos abarcado talleres con familias y estudiantes para poder trabajar en las casas y dar respuesta a problemáticas que en las escuelas aparecen. Siempre decimos que lo mejor que se puede llevar un alumno son los recuerdos de su vida educativa y eso lo tienen que seguir haciendo por eso se trabaja mucho en educación emocional y talleres interesantes para llegar no solamente al estudiantado sino a toda la familia educativa”, concluyó.
Ana Campelo, agregó “es muy importante el trabajo con equipos provinciales, siempre decimos somos un equipo ampliado y eso nos permite carácter federal a través de las inquietudes de cada provincia y contexto. Estamos trabajando sobre AEC sobre todo porque son una ocasión para trabajar en la participación de niñas, niños y familias en la vida institucional en tiempos de pospandemia”.
A su turno, Silvia Álvarez, supervisora de Nivel Inicial de Leales, comentó “el tema de hoy es convivencia escolar en nivel inicial para la construcción de consejos de sala en donde participan papás y niños para pensar las mejores formas de convivir en el jardín. Esta capacitación es muy importante para directores, supervisores y equipos técnicos presentes porque es algo en lo que tenemos que avanzar para que sean menores las dificultades de convivencia en los otros niveles y la sociedad misma”.
Por último, Walter Espeche, director de la Escuela de Nivel Inicial Juan Bautista Bascary, opinó que el trayecto de formación “llega en un momento muy especial para la sociedad, vemos siempre la violencia y a través de estos cursos FORMAR nos están acercando herramientas para utilizar en las escuelas. Siempre estamos acompañados y nos están orientando para resolver este tipo de conflictos”.