En el marco de la celebración del 213º aniversario de la Revolución de Mayo, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer participó de los festejos en la explanada de Casa de Gobierno, junto al gobernador, Juan Manzur; el vicegobernador Osvaldo Jaldo, el ministro del Interior, Miguel Acevedo, la diputada nacional, Rossana Chahla, y funcionarios de toda la provincia.
En la Plaza Independencia estuvieron presentes ministros del Gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, presidentes de entes autárquicos; autoridades de organizaciones civiles; y representantes del gabinete educativo de la provincia.
La emotiva celebración, que estuvo marcada por la presencia escolar y de vecinos y turistas, comenzó con el tradicional chocolate patrio y luego continuó con el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de cadetes del Liceo Militar General Gregorio Araoz de Lamadrid.
Las escuelas que participaron fueron la Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres, la Escuela Técnica N°3 Dr. Juan B. Terán, Escuela Especial Luis Braile, CEJA Hogar y Patria (Formacion Profesional), CEJA 9 de Julio (Secundario Adultos), Escuela Federico Helguera, Escuela Obispo Molina, Escuela Dr. Bernardo de Monteagudo, Escuela Fray Pedro Zavaleta, Escuela Pte. Julio A. Roca, Escuela 9 de Julio, Escuela Secundaria Zavaleta, Escuela José Mármol, Escuela Dr. Bernardo de Monteagudo, ESEA, Instituto Martín Miguel de Guemes, Instituto del Profesorado General San Martín, Escuela de Formación Profesional San Roque, Conservatorio Provincial de Musica; e Instituto Provincial de Administracion Pública.
Juan Pablo Lichtmajer, titular de la cartera educativa, afirmó “lo primero es pensar a la Argentina Nacional, Argentina Federal, esa es la Argentina que hoy celebramos en Tucumán, donde seis años después del 25 de Mayo se declararía la independencia. Creo que también existen temas vinculados a la independencia, a lo que es el federalismo, que es una bandera que siempre levantamos desde el interior y qué tiene que ver con una Argentina de más oportunidades, más igualdad, más equidad.
Además agregó: “por otro lado me parece que es un día en el que el mensaje siempre es el mismo, de unión y que también eso significa reafirmar a 40 años de democracia, una Argentina sin lugar para violencia, sin lugar para el odio, sin lugar para la discriminación”.
Claudia Taberna, directora de la Escuela Fray Pedro Zavaleta nivel primario, dijo: “fue un acto muy lindo y emocionante, con la participación de todos los niveles de sistema educativo. Se acercó el ministro a saludarnos, fue muy lindo porque tuvo la delicadeza de compartir con nosotros. Este tipo de actos toca el sentimiento nacionalista de cada uno y están los recuerdos de todo lo importante que nos formó como pueblo y como nación”.
Adela Jiménez, estudiante de la Escuela Luis Braille sostuvo: “es muy hermoso haber sido invitados a esta fiesta. El 25 de Mayo repercute en nuestros corazones, tantas cosas bellas que estamos pasando, que hemos convivido y esto 213 años que han transcurrido, es algo muy hermoso para todos y es una emoción que nos remonta a nuestra niñez”.
Victoria Arroyo, estudiante de la Escuela Fray Pedro Zavaleta, finalizó: “fue un acto muy emotivo la verdad, la marcha y el izamiento de nuestra bandera nacional. Fue muy importante para mi haber participado y un honor”.