El equipo jurisdiccional de ESI perteneciente a la Dirección de Participación entre Familia, Escuela y Comunidad, del Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer, en articulación con el programa “Punto Joven” perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social realizó una capacitación destinada a docentes del nivel secundario de la Localidad de Santa Lucía.
La misma se llevó a cabo en el Colegio Santa María de la Esperanza y contó con la participación de docentes de esa institución, de la Escuela Técnica Hilda Guerrero de Molina y de la Escuela Secundaria Benjamín Zorrilla.
A lo largo de la jornada se destacó el trabajo que sostienen los y las docentes de las distintas instituciones en materia de ESI y se profundizó en las estrategias para planificar de forma sistemática desde un enfoque integral la educación sexual.
“Es gratificante saber que la ESI se extiende a lo largo y ancho de toda la provincia, gracias a docentes y directivos que tienen un compromiso activo con garantizar el derecho. Eso hoy se vio en la calidad del debate entre los y las docentes que recibieron la capacitación, y también en el funcionamiento del Colegio Santa María de la Esperanza, donde los/as estudiantes se encontraban trabajando con la efeméride propia de la fecha: el día internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” sostuvo Mariana Rodríguez Fuentes, referente de diversidad del equipo ESI.