Incorporación al Sistema Educativo
SR. DOCENTE, TENGA PRESENTE:
SI TRABAJA POR PRIMERA VEZ DEBERÁ:
» GESTIONAR SU CUIL ANTE ANSES,
» REALIZAR OPCIÓN PREVISIONAL (si desea optar por Reparto deberá suscribir los formularios provistos por Anses y dirigirse a la Oficina de Sectorial de Personal para su intervención)
» REALIZAR LOS TRÁMITES DE AFILIACIÓN AL SUBSIDIO DE SALUD y solicitar el número de filiación correspondiente.
» CONFECCIONAR SU LEGAJO. Para ello deberá presentar el Formulario F503 y la documentación allí detallada.
A tal fin deberá concurrir a la OFICINA DE LEGAJOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN y realizar la “verificación” correspondiente de la documentación.
La tramitación detallada precedentemente será necesaria para dar curso a sus nombramientos.
SI YA TRABAJA E INGRESA POR PRIMERA VEZ A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEBERÁ:
CONFECCIONAR SU LEGAJO QUE DEBE CONTENER NECESARIAMENTE:
1.- Fotocopia de 1ra. Y 2da. Hoja de D.N.I.
2.- Tirilla de CUIL
3.- CERTIFICADO PREOCUPACIONAL (psicofísico)
4.- CERTIFICADO DE RESIDENCIA
5.- CERTIFICADO DE CONDUCTA
6.- OPCION PREVISIONAL
7.-NÚMERO DE AFILIACIÓN AL SUBSIDIO DE SALUD (y/o DOCUMENTACIÓN DE LA OBRA SOCIAL QUE YA POSEA)
8.- Fotocopia autenticada de su TÍTULO debidamente “registrado” por ante la Oficina de Registro de Título.
9.- F 503 verificado con firma de la Oficina de Legajos.
10.- Documentación relativa a su nombramiento (altas y bajas de su carrera docente.)
PARA SOLICITAR el reconocimiento de servicios de otras jurisdicciones o de establecimientos privados a los fines de su cómputo para el escalafón (antigüedad) deberá acompañar a su legajo la CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS emitida por el empleador debidamente legalizada:
A.- en el caso de otras jurisdicciones por la autoridad competente de la misma y solicitarlo por expte. para el reconocimiento mediante Resolución de este Ministerio de Educación;
B.- en el caso de colegios privados de la provincia, debe tener la intervención pertinente de la Dirección de Enseñanza Privada). • PARA CONFORMAR SU EXPTE. DE DESIGNACIÓN DEBERÁ PRESENTAR:
6. DECLARACIÓN DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA: en este caso es importante recalcar que en el casillero “escuela informante” se debe consignar la escuela en la cual toma las horas/cargo del nombramiento que tramita.
En el mismo renglón en el casillero de “código” se debe consignar el código de liquidación de la escuela: verifique con el establecimiento el número correspondiente ya que un error en el número consignado puede acarrear la incorrecta liquidación de sus haberes, imposibilitando el pago y generando pérdidas al Estado.
1. PROPUESTA DE JUNTA DE CLASIFICACIÓN
2. ACTA DE DESIGNACIÓN (ofrecimiento) por Junta de Clasificación)
3. F 501 (pedido de cobertura de la vacante que le ofrecen)
4. Justificar la causal de vacante (renuncias, jubilaciones, licencias- creación, otras)
5. DECLARACIÓN JURADA DE CARGOS en 2 copias
Las DDJJ se confeccionan en su totalidad por el docente declarante en una sola tinta sin enmiendas, borrados, sobrescritos ni raspaduras. Deben consignar la totalidad de las obligaciones laborales que revista, tanto cargos docentes como administrativo si lo tuviere. Una vez llenadas por el docente recién deben ser suscriptas por los directores escolares.
Formularios
1. Diligenciar ascenso y licencia por cargo de mayor jerarquía.
F 530 ASCENSO Y LICENCIA POR CARGO DE MAYOR JERARQUÍA.
2. Diligenciar ascenso y licencia por cargo de mayor jerarquía.
F 531 LICENCIA POR CARGO DE MAYOR JERARQUIA.
3. Actualizar inventarios de bienes.
F 532 BAJAS DE BIENES POR OBSOLESCENCIA/HURTO/TRANSFERENCIA.
4. Otorgar cambio de carácter.
F 533 CAMBIO DE CARÁCTER.
5. Diligenciar cambio o prorroga-cambio de funciones/tareas.
F 534 CAMBIO DE FUNCIONES/TAREAS.
6. Denuncias.
F 535 DENUNCIA
7. Diligenciar Pago de Entierro y Luto.
F 536 ENTIERRO Y LUTO.
8. Diligenciar pago de haberes adeudados por fallecimiento.
F 537 HABERES ADEUDADOS POR FALLECIMIENTO.
9. Reclamo de incentivo docente.
F 538 INCENTIVO DOCENTE.
10. Otorgar licencia por actividad deportiva.
F 539 LICENCIA POR ACTIVIDAD DEPORTIVA.
11. Otorgar licencia por cargo electivo, representación política o gremial.
F 540 LICENCIA POR CARGO ELECTIVO REPRESENTACION POLITICA O GREMIAL.
12. Otorgar licencia por cónyuge misionado.
F 541 LICENCIA POR CONYUGE MISIONADO.
13. Otorgar licencia por excedencia.
F 542 LICENCIA POR EXCEDENCIA.
14. Otorgar licencia por razones particulares.
F 543 LICENCIA POR RAZONES PARTICULARES.
15. Otorgar licencia por razones pedagógicas.
F544 LICENCIA POR RAZONES PEDAGOGICAS.
16. Licencia por tenencia con fines de adopción.
F 545 LICENCIA POR TENENCIA CON FINES DE ADOPCION.
17. 2009 Interinatos y suplencias.
F546 NOMBRAMIENTO DOCENTE EN CARÁCTER DE INTERINO O SUPLENTE.
18. 2009 Titularización.
F547 NOMBRAMIENTO DOCENTE EN CARÁCTER DE TITULAR.
19. Diligenciar reclamo de haberes.
F 548 PAGO DE TITULO AGENTE ADMINISTRATIVO Y AUXILIAR.
20. Diligenciar reclamo de haberes.
F 549 PEDIDO DE PAGO TAREA ITINERANTE.
21. Diligenciar permuta.
F 550 PERMUTA PROVINCIAL.
22. Diligenciar reclamo de haberes.
F 551 RECLAMO DE HABERES ADEUDADOS.
23. Diligenciar registro institución materno-infantil.
F 552 REGISTRO DE INSTITUCION MATERNO INFANTIL.
24. Otorgar cese de servicio por incompatibilidad.
F 553 RENUNCIA POR INCOMPATIBILIDAD.
25. Otorgar cese de servicio por jubilación ordinaria/ invalidez.
F 554 RENUNCIA POR JUBILACION ORDINARIA/ INVALIDEZ.
26. Otorgar cese de servicio por razones particulares.
F 555 RENUNCIA POR RAZONES PARTICULARES.
27. Diligenciar reubicación.
F556 REUBICACION POR INTEGRACION AL GRUPO FAMILIAR, DIRECCION DE NIVEL, SEC., SUP Y TECNICA.
28. Diligenciar reubicación.
F 557 REUBICACION PROVISORIA POR RAZONES DE SALUD. DOCENTE DE N. INICIAL, PRIM Y ADULTOS.
29. Actualización de POF.
F 558 SOLICITUD DE APERTURA DESDOBLAMIENTO Y DESCONGELAMIENTO DE GRADOS O SECCIONES DE ESTABLECIMIENTOS DE GESTION PUBLICA.
30. Diligenciar auspicio.
F 559 CURSOS-AUSPICIO-JORNADAS-SEMINARIOS, ETC.
31. Otorgar certificación de servicio.
F 560 SOLICITUD DE CERTIFICACION DE SERVICIO.
32. Diligenciar nombramiento del personal auxiliar.
F 561 SOLICITUD DE INCORPORACION DE PERSONAL AUXILIAR.
33. Otorgar licencia por hijo o cónyuge discapacitado.
F 562 SOLICITUD DE LICENCIA. PAGO LEY 5806 Y MODIFICACIONES.
34. Otorgar licencia por hijo o cónyuge discapacitado.
F 563 SOLICITUD DE PAGO LEY 5806 Y MODIFICACIONES.
35. 2009 Traslado provincial.
F 564 TRASLADO PROVINCIAL PRIMARIO.
36. Diligenciar apertura del servicio de educación pública de gestión privada.
F 565 APERTURA DE SERVICIO DE EDUCACION PUBLICA DE GESTION PRIVADA.
37. Tramite, recursos/ impugnaciones.
F 566 RECURSOS/ IMPUGNACIONES.
38. Diligenciar aprobación de padrón.
F 567 APROBACION DE PADRON.
Bienes Patrimoniales
FUNCIONES DEL ÁREA
» Corresponde al Departamento de Bienes Patrimoniales proporcionar los datos relativos a adquisiciones, donaciones, transferencias y resguardo de todos los bienes así como coordinar el levantamiento de los inventarios.
» Promover el alta y baja de los activos fijos de acuerdo a las necesidades y movimientos de las distintas dependencias del Ministerio de Educación y los establecimientos educacionales de todos los niveles.
» Mantener actualizado el Sistema.
OBJETIVOS
» Ser una herramienta fundamental para el registro y control eficaz de los bienes muebles y semovientes que tienen cada una de las escuelas y dependencias del Ministerio de Educación y un instrumento de consulta para el responsable o encargado de los mismos.
» Todos los trámites se los coordina con el departamento patrimonial de Contaduría General de la Provincia.
a) Censo de bienes.
b) Conciliación.
c) Revisión.
d) Procedimiento de datos.
e) Recepción de planillas de altas y bajas.
f) Verificación y cotejo.
g) Archivo.
h) Envío de original y duplicado al departamento patrimonial de Contaduría General de la Provincia.
i) Recepción y egreso de bienes compra de la Provincia y la Nación.
j) Traslado de los bienes.
Se realizan los siguientes trámites:
» Para dar de baja los bienes obsoletos se inicia expediente. La baja de los mismos es autorizada únicamente por el Verificador del departamento patrimonial de Contaduría General de la Provincia.
» Difundir criterios básicos uniformes de instructivo u otros medios sobre temas relacionados con inventarios.
» Seguimiento de los expedientes a través de los cuales se tramitan transferencias, donaciones, etc. de los bienes registrables.
» Recepción de necesidades de mobiliarios de escuelas y dependencias del Ministerio de Educación. Base de datos de los mismos.
» Recepción de las carpetas iniciales del Plan 700 u otras escuelas con ampliación edilicia con la enumeración de los planos correspondientes.
» Planillas de bajas de bienes hurtados con resolución Ministerial y Dictamen del Honorable Tribunal de Cuentas.
» Recepción de planillas de altas de compras con las facturas correspondientes.
» Presentación de las distintas documentaciones decepcionadas por este departamento.
» Verificación de bienes de las distintas dependencias del Ministerio de Educación y establecimientos educacionales.
» Entrega de bienes y libros en los depósitos a las escuelas beneficiarias.
» Base de datos de los bienes entregados a los directores de los establecimientos educacionales.
» Base de datos de los bienes entregados por los proveedores.