Llamanos al (0381) 497-9088
En Casa de Gobierno, el Ministerio de Educación y las fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born, firmaron un convenio marco de colaboración y de actividades específicas para fortalecer la calidad de la educación en Tucumán, principalmente para desarrollar el “Programa Sembrador” con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de escuelas en contextos rurales.
Encabezó la firma, la ministra de Educación, Susana Montaldo; y la gerenta de Desarrollo Humano de la Fundación Bunge y Born, Brenda Walter. Además, estuvo presente la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez; y la directora de Nivel Superior No Universitario y Artística, Silvina Fernández.
Tras la rúbrica, Susana Montaldo, expresó: “Nosotros creemos firmemente en la importancia que tiene establecer alianza con las organizaciones del tercer sector. En esta gestión de gobierno, el contador Osvaldo Jaldo, nuestro gobernador, ha puesto como privilegiadas las áreas de educación, salud y seguridad en su gestión. Nosotros queremos llegar cada vez más y mejor a todas las escuelas de la provincia, en especial a los sectores rurales más alejados y que todos tengan una buena calidad educativa que les permita después una inserción laboral, una mejora de la calidad de vida. Esto se logra cuando más socios tenemos y en este caso tanto las distintas fundaciones con las que trabajamos: Pérez Companc, Bunge y Born y otras organizaciones colaboran para que podamos brindar el mejor servicio educativo”.
Luego, Brenda Walter, explicó: “Recién formalizamos dos convenios, el convenio marco y el convenio específico y además estamos firmando un convenio por nuestros cursos para ruralidad que brindamos junto a Fundación Pérez Companc. Tenemos un programa que se llama ´Sembrador´ hace más de 30 años. Ese programa tiene dos proyectos: uno es el de MUCS, que son cursos virtuales, online, masivos y gratuitos que están alojados en la plataforma de cursera. Son en este momento 10 cursos virtuales que se ofrecen para docentes de contextos rurales”.
Además, Walter, detalló: “Hay cursos sobre arte, sobre matemáticas, sobre lengua. En este momento estamos desarrollando un nuevo curso sobre habilidades socioemocionales y estos cursos se ofrecen de manera sincrónica a docentes que cuando son bajo convenio también ofrecen la posibilidad de otorgar puntaje. Así que por eso en esta oportunidad renovamos el convenio”.
Accesibilidad