Llamanos al (0381) 497-9088
Director
Dirección: Avda. Sarmiento 850 Teléfono: (0381) 4218168E-mail: directecnicayfp@educaciontuc.gov.ar
La Educación Técnico Profesional (ETP) es una de las modalidades del sistema educativo argentino que abarca, articula e integra a los diversos tipos de instituciones y programas de educación por y para el trabajo. La Dirección de Nivel, tiene como misión conducir, gestionar, coordinar y supervisar la aplicación del proyecto educativo definido para la Educación Técnica de Nivel Secundario y Formación Profesional (FP). Los ejes prioritarios de la política educativa para la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional son: 1. Fortalecimiento de la Trayectoria Escolar y mejora de los Entornos Formativos. En esta línea, se propone la actualización e implementación plena y con sentido de los diseños curriculares vigentes para fortalecer la enseñanza de todas las disciplinas escolares, poniendo el foco en la alfabetización científica de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. científica-tecnológica, la técnica específica y las prácticas profesionalizantes. 2. Vinculación con los sectores científico-tecnológico y socio-productivo. En esta línea se promueve la vinculación de la Educación Técnico Profesional con el mundo del trabajo, a través de diferentes propuestas formativas que se orienten a producir una vinculación sustantiva entre la formación académica y los requerimientos de los sectores científico, tecnológico y socioproductivo. 3. Relación entre la Educación Técnico Profesional y el mundo laboral. Diversas iniciativas que integren la formación académica con las necesidades de los sectores científicos, tecnológicos y socio-productivo: proyectos institucionales de producción, prácticas profesionales en entornos laborales reales, tanto dentro como fuera de la escuela, en empresas, instituciones públicas u organizaciones sin fines de lucro. Se enfatiza en proyectos didácticos locales en vinculación permanente con los sectores productivos, así como en visitas y viajes de estudio centrados en la protección y sostenibilidad ambiental. 4. Desarrollo Profesional Docente. Fomentar la formación docente continua e investigación para articular el estudio y trabajo, la producción, la complementación teórico-práctico curricular y la relacionada con los campos profesionales específicos tanto del ciclo básico como del ciclo orientado de cada especialidad técnica; Así como la especialización y la actualización de conocimientos y capacidades de los distintos trayectos de la ETP.
This site was created with the Nicepage
Accesibilidad