Llamanos al (0381) ​497-9088
Con la participación de más de 6.000 personas y una extensa columna de instituciones, fuerzas armadas, agrupaciones gauchas y colectividades, el Gobierno de Tucumán llevó a cabo un desfile cÃvico militar en homenaje a los 209 años de la Declaración de la Independencia, un evento multitudinario que tuvo lugar en el Parque 9 de Julio, de la capital, sobre Avenida Soldati.
Encabezaron el palco oficial, el gobernador Osvaldo Jaldo; junto al vicegobernador; Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero, Aldo Salomón; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri.
También estuvieron presentes los ministros Susana Montaldo (Educación), DarÃo Monteros (Interior), Daniel Abad (EconomÃa y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Federico Masso, (Desarrollo Social), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos). Acompañaron el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; diputados nacionales, legisladores, intendentes y comisionados comunales. Por parte de la cartera educativa, secretarios de Estado, subsecretarios, directores de nivel y modalidades.
La columna del desfile inició con el Ministerio de Educación, con 1.800 alumnos de 76 establecimientos, 200 docentes, 100 técnicos y 4 tráileres educativos y 1 aula taller móvil. La participación representó diversos aspectos del sistema educativo de Tucumán, con la presencia de banderas de ceremonia de todos niveles y modalidades, incluyendo inicial, primaria, secundaria, técnica, especial, adultos y superior, tanto de gestión pública como privada. La performance destacó el compromiso del Estado con la alfabetización en todos los niveles, la inclusión de la educación fÃsica, artÃstica, técnica y profesional, y el apoyo a programas de innovación y desarrollo de habilidades, como la robótica y la creación de vehÃculos eléctricos. Además de la formación docente continua y la expansión de oportunidades educativas en toda la provincia.
Sobre la jornada patria, Fabiana Barrios, profesora de lengua del colegio Nuestra Señora del Milagro de Taco Ralo, comentó: “Primera vez que somos invitados a este evento. Para nosotros representa, sobre todo y en primera instancia, una alegrÃa inmensa porque estamos a 120 km de la capital. Entonces, venir y participar y mostrar y representar al departamento Graneros es un orgullo muy grande”.
Por su parte, Vanina Coronel, alumna de la Escuela de Comercio N.° 2, contó: “Me parece muy increÃble, muy emocionante venir con mis compañeros aquà a representar nuestra escuela. Vinimos muy bien vestidos, muy bien peinadas. Es una fecha muy importante, estoy muy feliz de poder estar aquÃ, es bueno también que hayan elegido mi escuela”.
Luego, Nerea Santillán, alumna de la Escuela Especial San José, de Alberdi, expresó: “Nosotros hemos venido al desfile de acá que nos han invitado. Hemos venido a compartir con otras escuelas especiales y está lindo porque a nosotros nos gusta compartir con otras escuelas y compartir con la escuela de nosotros también. ¡Viva la Patria!”
Jessica Lobos, alumna del trayecto cocinero en la Escuela de Villa BenjamÃn Aráoz, dijo: “Venimos desde hace rato preparándonos con todas las ganas. Bastante motivados porque es nuestra primera vez que venimos a un acto asÃ, fue un dÃa inolvidable”.
Finalmente, Bautista Alexander Panico, estudiante de la Escuela Técnica N.° 5, cerró: “Vinimos a desfilar, es lindo venir a compartir con otros chicos el 9 de julio. Estaba nervioso ensayando en mi casa”.
Accesibilidad