La ministra Montaldo visitó escuelas de El Chañar y El Naranjo y El Sunchal

La ministra de Educación, Susana Montaldo, recorrió la Escuela Media de El Naranjo y Escuela N.º 60 Prov. de Corrientes, pertenecientes a las comunas El Chañar y El Naranjo y El Sunchal, con el objetivo de conocer el trabajo, las necesidades y proyectos de la comunidad.

En la primera parte de la visita, la titular de la cartera estuvo acompañada por la comisionada de El Naranjo y El Sunchal, Amanda Grau; la subcomisionada Hortensia Mansilla; la directora de Nivel Secundario, Rosa Casares; la supervisora del agrupamiento N.° 6, Andrea Miguel; y la directora de la Escuela Media El Naranjo, María Andrada. A la segunda parte del recorrido, se sumó el comisionado de El Chañar, Fabio Roque Pérez; el director de Nivel Primario, Carlos Díaz; y la directora de la Escuela Primaria N.º 60, Myriam Rabini.

Sobre la recorrida, la ministra Montaldo, contó: “Visitamos la escuela secundaria de El Naranjo, y la verdad muy contenta porque en esa escuela estamos trabajando con UNICEF, con el proyecto Planea y los chicos se entusiasman porque tienen un mejor contacto con los profesores, se arman proyectos multidisciplinarios. Contenta de ver cómo funciona la escuela secundaria y cómo los chicos se van apropiando de la escuela y eso los estimula a seguir estudiando”.

Luego de asistir a la Escuela Primaria N.° 60, la ministra dijo: “En El Chañar estamos en esta escuela primaria que la verdad es un ejemplo, cómo está organizada, cómo participan los alumnos. Me dieron la recepción a la entrada, estaban jugando al ajedrez en una mesa, en otra haciendo teatro, en la biblioteca, los chicos con las notebooks. Es un aire fresco encontrar una escuela tan bien organizada y verlos a los chicos que se entusiasman, que aprenden, que van a la biblioteca, que todos querían contar lo que estaban estudiando. Así que esto da cuenta de una excelente labor, tanto directiva como docente. Pasa mucho por el supervisor y el director que sepan estimular y guiar a los docentes para tener una escuela de calidad educativa como esta”.

Además, resaltó los beneficios de la apertura de un nuevo comedor escolar: “Estamos inaugurando este comedor, que antes pertenecía a la comuna y se ha hecho todo un arreglo con nuestra gente de infraestructura aquí, así que yo feliz de estar inaugurando este comedor que permite la jornada completa”.

A su turno, el comisionado Pérez, detalló: “Hoy contamos con la visita de la de la ministra de Educación acá en la escuela 60, escuela cabecera de nuestro departamento y de nuestra jurisdicción. Muy importante, podemos estar acá compartiendo en el comedor de la escuela que se lo construyó desde cero, era un depósito donde se amontonaban todas las cosas que no servían y que hoy se le pueda dar un uso para todos los chicos de la escuela. Vamos a aprovechar, ya que tenemos la visita para que la ministra nos pueda acompañar a una obra en un jardín que se estaría inaugurando el año que viene, que es para chicos de 4 y 5 años, algo que le hacía falta y que se lo está llevando a cabo gracias al gobierno de la provincia. Es muy importante llevar a cabo cada una de las acciones entre la comuna, las escuelas, el ministerio y el gobierno de Osvaldo Jaldo”.

Andrea Miguel, supervisora del agrupamiento 6, destacó: “Hoy hemos tenido la visita de la de la ministra en donde le podemos, de alguna manera, recibirla con mucho cariño y mostrar todo lo que se genera desde las políticas públicas y cómo se materializa eso en la vida de los chicos”.

Por su parte, la directora Myriam Rabini, afirmó: “Felices de poder mostrar el trabajo diario en nuestra querida escuela, donde trabajamos 8 horas junto a los niños y poder contarle a la ministra lo que trabajan desde la alfabetización inicial, con la biblioteca, con los proyectos interdisciplinarios. La verdad que nos llena el alma que los chicos se pueden expresar y contar lo que hacen todos los días. Estamos inaugurando este salón que desde el año 2016 no teníamos donde comer, entonces este lugar ha sido adaptado para que vengan a almorzar y a desayunar acá, algo muy necesario para una jornada completa”.

Finalmente, la directora María Andrada, cerró: “Muy contenta de la visita de la ministra de Educación, la directora de nivel, mi supervisora de zona, muy feliz que nos acompañen en esta trayectoria tan difícil, sacrificada del docente, pero con mucha alegría al ver nuestros alumnos recibidos, terminando sus carreras, ahora con terminalidad y nosotros que pertenecemos a Planea también con muchos proyectos y muchas ganas de seguir adelante. La ministra pudo recorrer el comedor, pudo recorrer la escuela, los alumnos, conversó con los chicos, vio las aulas con el personal que se nombró hace poquito”.

Skip to content