Llamanos al (0381) 497-9088
En una jornada educativa de alto impacto desarrollada en la sede del IES Aguilares, más de 300 docentes participaron de la capacitación “Nuevas tendencias en el deporte escolar (JET)”, una propuesta formativa organizada por la Dirección de Educación Física de la provincia. La iniciativa se enmarca dentro del eje prioritario de innovación pedagógica para la enseñanza, con un fuerte enfoque en la inclusión, el juego como estrategia didáctica y la actualización profesional del cuerpo docente.
La jornada, de 20 horas cátedra, se estructuró en cinco módulos que abordan temáticas clave: psicología del deporte, organización de eventos deportivos escolares, deportes adaptados, innovaciones en la enseñanza de la educación física, y resignificación de las prácticas institucionales.
Docentes protagonistas del cambio
Los formadores a cargo de esta jornada son profesionales de destacada trayectoria, como Rubén Taboada (actual secretario académico de la Facultad de Educación Física de la UNT), y un equipo multidisciplinario integrado por docentes y psicólogos especializados en inclusión, deporte adaptado y estrategias pedagógicas.
Durante la clase se trabajó en dinámicas grupales, estudios de caso, planificación de eventos y talleres de innovación. En la parte virtual, los docentes abordaron contenidos teóricos y diseñaron propuestas adaptadas a sus contextos educativos.
La directora de Educación Física, Aldana Otero, valoró la importancia de brindar capacitaciones específicas: “Estamos felices de haber podido llevar adelante esta capacitación docente en Aguilares, específica para profesores del área de educación física, que contó con la destacada presencia de exponentes como el profesor Rubén Taboada. Esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso de nuestra gestión con la mejora continua de la calidad educativa en nuestra provincia y como nos pide nuestra ministra Montaldo, renovar el compromiso con los docentes del área generando espacios de capacitación específica referida a los nuevos conceptos de la Educación Física”.
Accesibilidad