Llamanos al (0381) 497-9088
En el marco de la formación docente continua, la dirección de Educación Física del Ministerio de Educación de Tucumán lanzó el curso “Narrativas Audiovisuales orientadas al Deporte y la Educación Física en el nivel secundario”, una propuesta semipresencial que busca integrar herramientas audiovisuales a las prácticas pedagógicas de la educación física.
Con una duración total de 40 horas cátedra, la capacitación se desarrollará durante el mes de septiembre de 2025 en modalidad semipresencial, combinando encuentros presenciales en el CEF N°18 (España 3761, San Miguel de Tucumán) con instancias virtuales a través del campus del Ministerio (https://aulas.educaciontuc.gov.ar/).
De la propuesta participaron casi 100 docentes de Educación Física, Tecnología y Artes Visuales que se desempeñan en escuelas secundarias con orientación en deporte, Centros de Deportes y Recreación, proyecto ARES y Escuelas Deportivas, detodos los circuitos de la provincia.
Desde la creación de la Dirección de Educación Física en 2023, se han impulsado políticas pedagógicas que responden a los desafíos actuales de la enseñanza del deporte en el sistema educativo. Esta capacitación apunta a fortalecer el rol de la educación física en la construcción de una ciudadanía activa, saludable y crítica, integrando nuevas tecnologías y lenguajes expresivos en el aula.
La iniciativa también busca consolidar el perfil de las 20 escuelas secundarias con orientación en Educación Física de la provincia, promoviendo prácticas educativas contextualizadas que articulen lo corporal, lo artístico y lo digital.
Esta iniciativa reconoce el potencial educativo de las producciones audiovisuales como herramientas para enriquecer la enseñanza del deporte en las escuelas. El trayecto propone articular saberes de las áreas artísticas, tecnológicas y corporales, promoviendo experiencias significativas que integren imagen, sonido, movimiento y reflexión.
“Desde la dirección de Deportes y Educación Física asumimos el compromiso de formar docentes capaces de integrar lo tecnológico, lo corporal y lo artístico, entendiendo que el deporte en la escuela no sólo es movimiento, sino también una poderosa herramienta de expresión, inclusión y transformación educativa”, manifestó la directora de Educación Física, Aldana Otero.
A lo largo de cinco módulos, los y las docentes abordarán temas como el guion audiovisual, la fotografía y el sonido aplicado al deporte, la edición de videos, y el uso de apps educativas. Como trabajo final, se espera la realización de un videominuto que visibilice las prácticas deportivas escolares desde una perspectiva pedagógica.
Entre los principales objetivos del curso, se destacan: Fomentar la práctica deportiva desde una mirada interdisciplinar, reflexionar sobre el impacto de las TIC en la enseñanza del deporte, promover el desarrollo de producciones audiovisuales como herramientas de análisis, registro y mejora de las prácticas escolares.
Accesibilidad