Llamanos al (0381) 497-9088
En el Complejo deportivo y recreativo de ATEP, se realizó el Concurso “Conociendo a un maestro que dejó Huellas: Francisco Isauro Arancibia” destinado a alumnos de 6º año del nivel secundario de las escuelas de la provincia. El encuentro está organizado por la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación en conjunto a ATEP (Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales.)
Estuvieron presentes la ministra de Educación Susana Montaldo; la secretaria adjunta y el secretario gremial de ATEP, Nora Yenad y Leonardo Sánchez, respectivamente; el equipo técnico pedagógico de educación secundaria; directores y docentes de establecimientos educativos: y Gladys Arancibia, hermana de Isauro Arancibia.
Los objetivos de la jornada fueron reconocer la figura de Isauro Arancibia como maestro rural y sindicalista comprometido con las luchas gremiales de la docencia tucumana; promover una construcción colectiva del conocimiento, impulsada por las diversas interpretaciones y miradas de los estudiantes; fortalecer la enseñanza de la historia de Tucumán y su significado; y generar espacio de debate que permitan establecer la pluralidad de voces y el respeto en las competencias.
Se utilizó como eje temático el libro “La Oruga sobre el Pizarrón: Francisco Isauro Arancibia, maestro” de Eduardo Rosenzvaig y el formato de evaluación fue a través de preguntas multiple choice y abiertas.
Durante el encuentro además se realizaron juegos, intervenciones artísticas, suelta de globos y el armado de un mural con la figura de Isauro Arancibia.
Montaldo dijo al respecto “dentro del objetivo fundamental que tiene el ministerio de que los jóvenes conozcan la historia de Tucumán, hicimos una alianza con ATEP para estudiar la vida de Isauro Arancibia, un gran dirigente gremial, que realmente ha honrado a la docencia, y nos pone muy contentos verlos a los chicos con tanto entusiasmo, a los docentes que han trabajado para buscar la bibliografía para que se preparen para este concurso y la importancia que tiene que conozcamos la historia de Tucumán y de esos personajes que han sido fundamentales en la historia y en este caso, en la historia de la docencia y la educación de Tucumán”.
Nora Yenad, manifestó “la convocatoria tiene una doble finalidad, por un lado, conocer la vida de Isauro y, por otro lado, estamos pidiendo por la realización del juicio oral por el asesinato de los hermanos Arancibia. La concurrencia ha sido muy significativa, el salón está colmado, habrá distintos premios para los participantes y la idea es para el año que viene continuar con este certamen que consideramos que es de vital importancia porque Isauro Arancibia ha sido un educador en defensa de la educación pública, de la justicia social y merece estar presente en el corazón de todos y cada uno de los docentes”.
Silvia Silvenses, docente de la Escuela de Comercio Ricardo Rojas de Famaillá, sostuvo “a la competencia llegamos leyendo el libro, analizándolo y viendo diferentes preguntas para que vayan armando toda la historia en su cabeza y puedan plasmarlo en la hoja. Me parece excelente que existan este tipo de concursos en los que les abre de otra manera el conocimiento los chicos”.
Estefanía Sandoval, docente de la Escuela Secundaria Rodeo Grande, de Trancas, comentó “vinimos con dos alumnas excelentes, que se prepararon muy bien y están muy entusiasmadas, además pudieron sacarse fotos con la ministra, asi que muy contentas”.
Accesibilidad