La red de directores de escuelas pluriaño y SRTIC cerró el año

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, conducido por la ministra Susana Montaldo; y la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo, y bajo la órbita de la Dirección de Educación Secundaria, que encabeza Rosa Casares, se realizó el pasado 12 de noviembre en las instalaciones del CIIDEPT, el último Encuentro de Directivos y Asesores Pedagógicos en el marco de la Red de Directores de Escuelas Pluriaño y Secundarias Rurales mediadas por TIC (SRTIC). Participaron 43 docentes, quienes compartieron una intensa jornada de trabajo orientada a fortalecer el liderazgo y la comunicación institucional.

Este encuentro consolidó la red como un verdadero marco de trabajo colaborativo, esencial para el desarrollo profesional y la innovación pedagógica. Su propósito consistió en habilitar espacios de reflexión sobre la gestión Institucional en escuelas rurales, promoviendo un valioso intercambio de experiencias y valorando los logros alcanzados durante el presente ciclo. Mirando hacia el futuro, la jornada también sirvió para pensar los espacios de evaluación institucional del presente año en conexión con los propósitos para el 2026.

Las diversas actividades de la jornada se centraron en el liderazgo pedagógico, la comunicación asertiva y la oratoria. A través de dinámicas participativas, se invitó a los presentes a reconocer y potenciar sus capacidades y cualidades como líderes educativos. Esta red, verdadero motor de desarrollo profesional continuo, potencia las capacidades individuales y colectivas para liderar, impactando directamente en la calidad educativa de las escuelas rurales de la provincia.

Sobre el encuentro, Rosa Gerez, directora SRTIC Sede Central N.º 4 Los Aguirre, comentó: “La primera imagen que me deja esta capacitación es por qué soy directora. Siento que ya había cumplido un ciclo en el aula, y que, al asumir este nuevo rol, busqué seguir aprendiendo y enfrentar nuevos desafíos. Ser directora me permitió mirar la escuela desde otro lugar, acompañar a los docentes y crecer junto a ellos. El modelo de dirección al que pertenezco tiene una dinámica que invita a trabajar en red, de manera colaborativa, y eso me motiva mucho. Espacios como el de hoy, son muy valiosos porque nos permiten compartir experiencias, aprender de otros, reflexionar y fortalecer nuestro liderazgo”.

A su vez, Gerez, agregó: “Me quedo con la idea de que liderar también es aprender siempre, escuchar, construir juntos y sostener una mirada humana sobre nuestra tarea. Gracias a este equipo de la Des que conozco desde que ingresé en este nuevo rol, que acompaña y busca formarnos de manera constante”.

Por su parte, Mónica Robles, directora de Escuela Secundaria Alferez Mateo Delgado, expresó: “Como directora de una escuela secundaria pluriaño, tener la posibilidad de participar de ateneos o encuentros, que nos permiten abordar problemáticas o desafíos propios de una propuesta pedagógica única, y a la vez que se diferencia por las características de la ruralidad donde se localiza, nos da la posibilidad de crear lazos y bancos de experiencias, que enriquecen la modalidad. En este encuentro, poder trabajar con la dinámica propuesta sobre la comunicación asertiva, fue una estrategia muy fructífera, ya que nos permitió realizar una reflexión y una autoevaluación del manejo de la comunicación dentro y fuera de la institución”.

También afirmó que “hay que fortalecer estos encuentros, nos consolida como una propuesta pedagógica educativa con mucha riqueza, y además afianzar la red de directivos en un trabajo colaborativo. Me llevo herramientas, y sobre todo puntos, que analizar, revisar y autoevaluar, en vista de la reunión institucional de cierre, y poder ajustar las propuestas en función de la visión y misión de nuestra institución”.

Por último, Julio Alejandro Torres, director de la Escuela Secundaria Cañada de Alzogaray, cerró: “Quería agradecerte por el ateneo de hoy. Me llevo muchas reflexiones, sobre todo la importancia de mirarnos como líderes y repensar nuestras formas de comunicarnos. Me gustó mucho la dinámica de la ´carta al futuro´, me hizo pensar en los desafíos que tenemos por delante y en cómo queremos seguir creciendo como equipo”.

Skip to content