Se realizó el cierre del Proyecto de Mejora Institucional 2024 – 2025

En el CIIDEPT se realizó el cierre de la jornada de socialización: “Acciones que inspiran, proyectos que transforman”, en el marco del Proyecto de Mejora Institucional convocatoria 2024-2025.

Encabezó el acto la ministra de Educación, Susana Montaldo, acompañada de la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Educación Superior No Universitaria y Artística, Silvina Fernández; la subdirectora de Educación Pública de Gestión Privada, Guadalupe Corral; y la coordinadora de la Modalidad de Educación Artística, Andrea Cardozo.

El Proyecto de Mejora Institucional (PMI) es una convocatoria del INFoD destinada a que los Institutos Superiores de Formación Docente del país diseñen y desarrollen acciones que fortalezcan la calidad de su formación. Esta iniciativa reconoce y potencia las experiencias que los institutos ya vienen construyendo, y se inscribe en el marco de las políticas nacionales de alfabetización definidas por el Consejo Federal de Educación en 2024 y el plan Jurisdiccional de PMI. El PMI toma como eje el Compromiso Federal por la Alfabetización, que propone garantizar que todos los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos, mediante un trabajo articulado entre instituciones, jurisdicciones y el INFoD. En este sentido, los ISFD ocupan un rol central para asegurar que los futuros docentes cuenten con los conocimientos indispensables para la enseñanza de la lectura y la escritura. La convocatoria ofrece financiamiento y acompañamiento para que cada instituto presente un proyecto integral que fortalezca las trayectorias formativas y contribuya al mejoramiento del sistema formador. Aprobaron sus proyectos 16 institutos de Nivel superior de gestión pública y 5 institutos de gestión privados.

Luego de la actividad, la ministra Susana Montaldo, explicó: “Los institutos de Educación superior No Universitarios que forman docentes o tienen tecnicaturas, han presentado hoy muchos de sus proyectos de mejora institucional. Por un lado estamos despidiendo a algunos docentes y directivos que se jubilan y por otro estuvimos socializando esos proyectos, viendo la mejora que han implicado para cada institución y especialmente para los estudiantes que se están formando. Estos proyectos de mejora institucional siempre ponen en evidencia tanto el compromiso como la creatividad de los docentes que quieren día a día ir mejorando lo que ofrecen para que los egresados se preparen del mejor modo para su inserción laboral en el futuro”.

Silvina Fernández, dijo: “Hoy es un día muy importante. Estamos a fin de año y es valioso que las instituciones puedan mostrar un poquito de todo lo que han hecho porque en los institutos de enseñanza superior, con los proyectos de mejora institucional, tienen muchas actividades a lo largo del año. Hoy invitamos a algunas instituciones para que muestren sus trabajos. Participaron instituciones de gestión pública y privadas. Es muy interesante ver el nivel superior porque e el que forma nuestros futuros docentes”.

Por último, la regente, Cecilia Neymuz: “Soy de la Escuela Normal Superior Teniente General Julio Argentino Roca de Monteros. Nos invitaron a todas las instituciones que hemos participado en el proyecto de mejora institucional para contar, socializar las acciones que han resultado más significativas y que lógicamente están vinculadas a la transformación y la innovación educativa. Son encuentros que nos enriquecen muchísimo”.

Skip to content