Tucumán celebró la alfabetización con talleres y reconocimientos

La Escuela Patricias Argentinas de la capital tucumana fue el escenario del cierre de los programas “Leer te ayuda” y “Misión Alpha”, impulsados por la Fundación Leer. La jornada también sirvió para reconocer a la alumna Guillermina Lorca, del Liceo General Gregorio Aráoz de Lamadrid, quien fue distinguida como la ganadora provincial de la Maratón Nacional de Lectura 2025.

El evento de cierre reunió a 200 docentes de 45 escuelas participantes, quienes asistieron a dos talleres centrales: “El programa y nuestras prácticas” y “Reflexión y ´recursero´ de ideas para el próximo año”.

Las autoridades que encabezaron la jornada fueron la ministra de Educación, Susana Montaldo; la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el director de Educación Primaria, Carlos Díaz; la directora Ejecutiva y Fundadora de Fundación Leer, Patricia Mejalelaty; la doctora en Lingüística de la Fundación Leer, Agustina Miranda; el referente del Plan Jurisdiccional de Alfabetización, Franco Grignola, y la directora de la escuela anfitriona, Mariela Perdigón Peralta.

La ministra Montaldo destacó la importancia de la iniciativa: “Venimos trabajando fuertemente con el plan de alfabetización provincial y con gran apoyo, en este caso, de la Fundación Leer, que está premiando hoy a la niña mejor lectora de Tucumán. Así que muy contentos. La lectura es lo único que va creando nuevos mundos posibles para nuestros chicos, les enriquece la imaginación y les permite después tener un espíritu crítico, poder analizar lo que leen. Creemos que este es el camino para mejorar la calidad educativa en la provincia y en el país”.

Carlos Díaz, director de Nivel Primario, manifestó su satisfacción: “Muy contento hoy de cerrar un año muy productivo, en este caso con la colaboración de la Fundación Leer y empresas del sector privado que han contribuido para que nuestros niños aprendan más y mejor y también distinguir a la alumna que más libros ha leído en Tucumán. Así que muy contento por el reconocimiento a todos los docentes por la tarea y el compromiso con que han avanzado y han trabajado este año; y a la fundación Leer por las hermosas propuestas y el material muy rico que han hecho llegar a cada una de las escuelas participantes, que han sido más de 45 escuelas con más de 200 docentes”.

Desde la Fundación Leer, la capacitadora y Dra. en Lingüística, María Agustina Miranda, expresó: “La verdad es que estamos muy felices de estar acá, muy agradecidos de que nos reciban. Las escuelas han trabajado muchísimo a lo largo del año y hemos tenido un contacto, si bien virtual, bastante fluido con las escuelas y conocerlas, estar un rato con ellas y reconocer toda la trayectoria y todo el camino que hicieron, la verdad que a nosotros nos pone sumamente felices”.

La protagonista de la jornada fue Guillermina Lorca, distinguida por ser “la más lectora” de Tucumán. La alumna, emocionada, explicó: “En la página de la maratón había muchos libros y me gustaba leerlos. Me gusta leer porque me recuerda mucho a mi abuelo. Me emocioné mucho con este premio porque no lo esperaba”.

Desde la perspectiva docente, la maestra de la Escuela N.º 273 de Leales, Analia Pérez, contó: “La verdad que yo me siento muy conforme con el proyecto, con el trabajo, porque se ha podido con todos estos programas de lectura, intensificar el conocimiento del niño y el hábito a la lectura de una manera diferente, porque hemos incorporado dictados, hemos incorporado muchos textos nuevos. El niño ha podido este explorar por su propia cuenta también la lectura por sí mismo. Le doy gracias al ministerio que nos pueda este proporcionar todas estas herramientas que son muy importantes para nosotros y para que podamos continuar este trabajo y ojalá que se sigan todos estos programas para que continuemos trabajando de la mejor manera posible”. 


Skip to content