Llamanos al (0381) 497-9088
La Escuela Ciudadela fue sede de la instancia zonal de la zona de supervisión N.° 10 de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que contó con la participación de diferentes proyectos steam de 25 instituciones.
El evento, contó con la presencia de la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; y el director de Nivel Primario, Carlos Díaz, quienes participaron de la entrega de diplomas. Además, estuvo el supervisor de la zona, Jorge Adrián Issa; la directora de la escuela anfitriona, Fátima Pérez; la referente del programa de Feria de Ciencias, Norma Broggi; evaluadores, docentes, alumnos y familias.
Cabe destacar que los proyectos destacados avanzarán a la instancia provincial y luego serán elegidos para la instancia nacional, dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano del Gobierno de la Nación.
Sobre la actividad, Gabriela Gallardo, expresó: “Los felicito a todos los que han hecho posible esta instancia, al equipo de feria de ciencias que nos acompaña cada día, a los organizadores de la escuela, docentes, directores, a los alumnos que están aquí presentes. Felicitaciones por todo el esfuerzo, queremos que sigan inspirando a más chicos, que sigan trabajando con el mismo empeño. A reponer las energías para terminar y seguir participando en estas instancias. Nuestra ministra manda sus saludos y está muy contenta de que cada vez más escuelas participen del proyecto”.
Por su parte, Carlos Díaz, agradeció: “Gracias por invitarnos, por el trabajo que llevan adelante, felicitaciones a los alumnos y a los papás por el entusiasmo que ponen todos los días, y a los docentes y directores que motivan e inspiran para que nuestros alumnos quieran aprender más y mejor. Hago mi invitación a que renueven el entusiasmo y luego del reparador descanso de estas dos semanas, vuelvan con nuevos bríos pensando en una escuela que sea transformadora, donde los niños vayan con alegría y que los papás sientan que están cuidados y los dejen confiados”.
Luego, Norma Broggi, explicó: “Hoy se encuentran reunidas todas las escuelas que han pasado ya por la instancia escolar de ferias y hoy están congregados todos los proyectos de la zona de supervisión número 10 de capital. Participando en una instancia más con proyección ya a la provincial. Los proyectos se enfocan en el enfoque Steam, donde trabajan las áreas curriculares de manera integrada. Alrededor de 25 instituciones participando con proyectos de distintas temáticas. A partir de esta instancia empiezan a trabajar las comisiones evaluadoras donde a través de un trabajo muy minucioso se puntúan esos proyectos y pasan a la instancia provincial que se va a desarrollar a partir del mes de agosto en cinco sedes en distintos municipios de la provincia”.
Además, sobre el trabajo para este año, señaló: “Hemos definido como lema de trabajo ´experiencias educativas que inspiran´ un poco para poder pensar la trascendencia que tienen estos proyectos que nacen en la escuela a partir de una pregunta que problematiza una situación, una temática puntual y cómo la escuela y los docentes se predisponen y se congregan para poder encontrar respuestas que solucionan a ese problema. Hay un gran compromiso y acompañamiento de la familia, de las direcciones de nivel, de los supervisores y de los directores. Sin la el acompañamiento de las familias, este proceso sería casi imposible”.
Accesibilidad