Llamanos al (0381) 497-9088
Con el objetivo de fomentar una mirada reflexiva, creativa y participativa sobre los procesos históricos de la provincia y la Nación, se llevó a cabo en la Honorable Legislatura de Tucumán, la ceremonia de premiación de la segunda edición del concurso “Un Corto para la Historia”.
Encabezaron la ceremonia de premiación, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo; junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo; y el legislador impulsor del proyecto, José cano. Además, estuvo el concejal de Tafí Viejo, Augusto Zuccarelli; la representante del Ministerio de Educación en el jurado, Vanesa Pedraza; y la actriz y jurado, Bea Moran.
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron la importancia de la educación histórica en la formación de los jóvenes.
Las escuelas premiadas fueron, en primer lugar, la Escuela Barrio San Alberto, siguientemente la Escuela Secundaria SRTIC Santa Rosa, la Escuela Secundaria Rodeo Grande de Trancas, la Escuela Secundaria oficial segundo Roque Ramón Quintana y el Instituto Nicolás Avellaneda.
Tras la premiación, la ministra Montaldo enfatizó que “Es fundamental conocer la historia de Tucumán para construir identidad social. A Tucumán le cabe un papel relevante en la historia del país que nuestros alumnos tienen que conocer”.
Además, la titular de la cartera valoró la iniciativa del parlamentario Cano y el apoyo de la cámara: “Celebro que la legislatura haya abierto este concurso que es un concurso que va al lado de Enseñame Tucumán, otro concurso que tiene el mismo objetivo: que nuestros jóvenes conozcan la historia de Tucumán. Les queremos dar la posibilidad de construir ciudadanía que esté solventada y afirmada en nuestra historia”.
Por su parte, el legislador autor del concurso, agradeció: “Un agradecimiento muy profundo a los docentes, a los directivos de las escuelas que han participado. La verdad que la educación y la historia son pilares fundamentales para proyectarnos hacia el futuro, pero, por otra parte, promociona también y propicia el trabajo en equipo”.
Además, Cano destacó la participación estudiantil: “Muy sorprendido por la enorme participación que vamos teniendo. Agradecerle también al presidente de la legislatura por abrirnos el espacio para que los chicos participen. Construir ciudadanía, juicio crítico, en nuestros adolescentes es fundamental para tener una sociedad más justa”.
Mariela Gutiérrez, docente de la Escuela Secundaria de Rodeo Grande: “Esto abre oportunidades. Nosotros llevamos a los chicos y se prenden a participar. Nos ayuda al trabajo en equipo, a que los chicos también se conozcan de otras maneras, porque los cortos no se realizan solamente en el aula, sino también en nuestros otros espacios. Entonces, nos conocemos más con los chicos y creamos un ambiente de trabajo colaborativo y armonioso”.
Accesibilidad