Llamanos al (0381) 497-9088
Durante los días 15 y 16 de octubre, Tucumán fue escenario de los Juegos Estudiantiles Interprovinciales del Norte 2025, una iniciativa que reunió a jóvenes de nivel secundario de Tucumán y Salta en un encuentro que combinó competencia, compañerismo y disfrute.
El evento, impulsado por la Dirección de Educación Física del Ministerio de Educación de Tucumán, convocó a estudiantes de 3° y 4° año —categoría Cadetes— quienes compitieron en: futsal, básquet 3×3, vóley, atletismo y atletismo adaptado, en ramas tanto femeninas como masculinas.
Desde Salta participaron las siguientes instituciones educativas, enviando a sus exponentes del deporte escolar.
COL. SEC. Nº 5014: “2 DE ABRIL DE 1982”COL. SEC. Nº 5026:“Bº 20 DE FEBRERO”COL. SEC. Nº 5033: “DR. ERNESTO MIGUEL ARAOZ”COL. SEC. Nº 5046: “JUAN CALCHAQUI”COL. Nº 5075: “BENITA CAMPOS”ESCUELA DE COMERCIO Nº 5076: “DR. ARTURO ILLIA”COLEGIO SEC. Nº 5080: “DR. MANUEL A. DE CASTRO”ESCUELA DE COMERCIO Nº 5082: “DR. ADOLFO GÜEMESESCUELA DE COMERCIO Nº 5083: “VICTORINO DE LA PLAZA”COL. SEC. Nº 5095: “GENERAL MANUEL BELGRANO”COL. SEC. Nº 5098 – JOAQUÍN V. GONZÁLEZCOL. SEC. RURAL Nº 5150: “LAS PALMAS” – CERRILLOSE.E.T. Nº 3102: “ING. NIKOLA TESLAE.E.T. Nº 3117: “MAESTRO DANIEL ÓSCAR REYES”E.E.T. Nº 3139: “GRAL. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES”INSTITUTO Nº 8008: “DR. BERNARDO FRÍAS”COLEGIO Nº 8050: “JOSÉ MANUEL ESTRADA”INSTITUTO Nº 8063: “MARÍA DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS”COMPLEJO EDUCATIVO Nº 8221: “VALLE DE LERMA”INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA “DR. ARTURO OÑATIVIA
Desde Tucumán, las instituciones que representaron a la provincia, fueron:
ESC. COMERCIO N° 1ESC. SEC. EL SALVADORESC. SEC. ALFONSO CARRIZOINSTITUTO TÉCNICOINSTITUTO SAN JOSÉ DE BELLA VISTAESC. NORMAL SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS “JUAN B. ALBERDI”ESC. NORMAL SUPERIOR TENIENTE GRAL. JULIO ARGENTINO ROCAESC. COMERCIO MANIE ANDOLE DE ESTOFÁNESC. COMERCIO TENIENTE BENJAMIN MATIENZOESC. SEC. BARRIO AEROPUERTOESC. MEDIA DE LA SANTA CRUZINSTITUTO NICOLAS AVELLANEDAESC. SEC. AGUSTINA DE GARCÍA FERNANDEZESC. MEDIA DE LA COSTAESC. TÉCNICA N°2 TAFI VIEJOESC. NUEVA ESPERANZAESC. TÉCNICA VILLA DE LEALESESC. SEC. OLEGARIO VICTOR ANDRADEESC. MEDIA DE MONTEAGUDOESC. SEC. DE AMBERESESC. TÉCNICA RAFAEL MARINOESC. MEDIA LA CAÑADAESC. SEC. RINCÓN DEL ESTEESC. AGROTÉNICA ING. ROBERTO V. FALCIESC. SEC. LOS HERRERAESC. SEC. GDOR. GARMENDIAESC. SEC. RAMON ARAUJOESC. SEC. EL CAJÓNESC. SEC. FRAY MAMERTO ESQUIÚESC. SEC. GRANEROSESC. SEC. SAN ANTONIO DE QUISCAESC. SEC. MANANTIALES SURESC. ESPECIAL LUIS BRAILLEESC. ESPECIAL DE TRANCASESC. SEC. BARRANCASESC. ESPECIAL. SANTA LUCIAESC. ESPECIAL EL TALLER
Las sedes elegidas fueron el CEF N.º 18, para las pruebas de atletismo, y el Complejo Natalio Mirkin del Club San Martín, donde se desarrollaron los deportes en equipo. Ambos espacios se llenaron de color, energía y entusiasmo.
El Lic. Ezequiel Tesconi del equipo técnico de la delegación de la provincia de salta, comentó “los resultados deportivos son una anécdota. Vivimos esto como la fiesta del deporte que fue y de gran importancia para nuestros alumnos ya que de esta manera se le dio una continuidad a su participación en los juegos interescolares salteños. Es para ellos un total crecimiento así como espero que lo haya sido también para los alumnos de su hermosa provincia tucumana. ¡Solo quedan palabras de gratitud!“
Mientras que la Directora de Educación Física de Tucumán, prof. Aldana Otero, señaló. “Este encuentro no solo permitió que los chicos compitieran, sino que también se conocieran, intercambiaran experiencias y vivieran el deporte como una práctica social transformadora. Por eso también quiero agradecer a Mercedes Torrejón, Coordinadora de Educación Física del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de salta, quien propició los medios necesarios para que sus estudiantes pudieran asistir, y por supuesto, al Lic. Ezequiel Tesconi, quien acompañó en todo momento a los estudiantes de la delegación salteña”.
Un modelo de política educativa regional
Con esta edición, los Juegos Estudiantiles Interprovinciales del Norte se consolidaron como una política pública educativa regional que promueve el acceso equitativo al deporte y el derecho al juego. Tucumán, como provincia anfitriona, reafirmó su compromiso con una educación integral.
Todos los ganadores
Accesibilidad