Llamanos al (0381) 497-9088
En San Pedro de Colalao, el gobernador, Osvaldo Jaldo; junto con la ministra de Educación, Susana Montaldo, dejó inaugurado el edificio de la Escuela de Nivel Inicial N.º 44 Provincia del Neuquén y el salón comedor del nivel secundario. A la vez que anunció inversiones para una nueva escuela secundaria en la localidad.
Acompañaron al primer mandatario el presidente subrogarte de la Legislatura, Sergio Mansilla, y los ministros, Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos) y Luis Medina Ruiz (Salud).
Además, participaron el comisionado comunal de San Pedro de Colalao, Walter Ricardo Mamani; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; los legisladores Roberto Moreno, Roque Argañaráz, Tomás Cobos y Gerónimo Vargas Aignasse; y concejales de Trancas.
Por parte de la cartera educativa provincial, estuvo la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez; la directora de Educación Inicial, Cecilia Guillén; la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; el director de Nivel Primario, Carlos Díaz; el director de Personal, Carlos Yolde; el subdirector de Coordinación Técnica de Infraestructura Escolar, Hernán Parajón; la directora del establecimiento de Nivel Inicial, Adriana López; y supervisores.
El nuevo jardín cuenta con seis aulas con sanitarios, galerías, dirección y secretaría, sanitario para docentes y discapacitados, cocina, área deportiva, tanque elevado, caminería y acceso. El monto de reinicio con fondos provinciales ronda los 340 millones de pesos.
El salón comedor de la secundaria fue construido entre la Comuna de San Pedro de Colalao a través del Ministerio del Interior y en articulación con el Ministerio de Educación. La obra consistió en una refuncionalización y refacción de 200 metros cuadrados para salón comedor con cocina, con una capacidad de 120 estudiantes totalmente equipada.
Jaldo explicó: “Hoy es un momento de mucha satisfacción al inaugurar una escuela inicial en la comunidad de San Pedro de Colalao, Los chicos, a partir de ahora, van a tener la posibilidad desde los tres años de empezar a estudiar en este establecimiento. Lo venían haciendo en la escuela principal N°44, que es una escuela de 50 años, muy saturada en alumnos porque ahí funcionaba el nivel inicial, el primario, el secundario”.
“Hemos invertido 350 millones de pesos del presupuesto provincial. Hoy la inauguramos oficialmente y la ponemos a disposición de cada uno de los pequeños de esta hermosa localidad de San Pedro”, manifestó.
Asimismo, dijo: “Aquí hay casi 120 alumnos en el nivel inicial, faltan los chicos de tres que se van a incorporar. San Pedro no tiene un edificio para el colegio secundario. Los alumnos del secundario cursan clases en la escuela primaria, la N.° 44, que está superando los mil alumnos. Es dificultoso poder enseñar al docente y poder aprender al alumno. Ya hemos terminado la carpeta técnica, sacado los presupuestos. En el mes de julio empezamos-la construcción-. Ya tenemos el terreno preparado para construir el edificio de la escuela secundaria. Y con esto tendríamos nivel inicial y un secundario; y con esto tendríamos la escuela N° 44, mucho más alivianada de alumnos. Esta escuela se la realizó hace 50 años y después de 50 años nunca más se construyó otro establecimiento escolar”.
El mandatario destacó que este tipo de obras se concretó gracias a “que nosotros lo primero que hicimos es poner nuestras cuentas en orden… Y es por eso que vamos a iniciar en julio una inversión de casi 2.500 millones de pesos, que es el colegio secundario para San Pedro de Colalao”.
La ministra Montaldo reflexionó: “Muchas veces escuchan por los medios que para esta gestión de gobierno, educación, salud y seguridad son las tres áreas más importantes. Y no es un eslogan es un compromiso que hoy toma concreción”.
“Cuando asumimos en el gobierno nos dijeron que había más de 40 escuelas sin terminar y estamos en una situación económica en el país muy difícil, sin embargo, el gobernador (Osvaldo Jaldo) dijo ‘de la mitad más uno se hace cargo la provincia’ y esto es un logro con todas las escuelas que se van inaugurando en la provincia”, aseguró Montaldo.
Montaldo cerró diciendo: “Hoy en esta inauguración estamos echando las bases para el futuro de estos niños porque estamos sembrando una mejor calidad de sociedad y democracia y con esto lo estamos logrando”.
A su turno, el ministro Monteros dijo: “Este jardín beneficia a 120 alumnos de cuatro y cinco años donde hemos retomado con recursos propios la obra pública que logro encontrar este gobernador ha encontrado con el equilibrio fiscal y hay un superávit y se hace inversiones” y en ese sentido indicó que “no tan solo inaugurar este jardín, sino que anunció a la comunidad el inicio de la obra de la escuela secundaria en julio con una inversión de 2.500 millones de pesos”.
Mansilla dijo: “Un hecho trascendental para la comunidad de San Pedro del Colalao, hace 50 años que no se inauguraba un establecimiento escolar en la localidad. Luego de inaugurar el jardín, el gobernador hizo importantes anuncios que también implican algo muy importante para toda la comunidad, como es la concreción de una escuela secundaria”.
El legislador Roberto Moreno sostuvo: “Lo más importante es el anuncio del gobernador Osvaldo Jaldo de que se realizará un nuevo edificio para el nivel secundario, porque mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar”.
Por su parte, el intendente de Trancas, Antonio Moreno dijo: “Lo que se inauguró hoy es la esperanza de los pueblos, como también es el futuro, como el anuncio del gobernador de construir un edificio para el secundario. La gestión de Jaldo y –el vicegobernador Miguel- Acevedo va por la educación porque desde que comenzamos la gestión inauguramos tres escuelas secundarias y hoy este jardín”.
El comisionado Mamaní, comentó: “Un agradecimiento muy especial para nuestro gobernador porque hoy estar inaugurando un edificio escolar en San Pedro no es un hecho menor porque después de 50 años se deja inaugurado un edificio en este lugar. Los docentes junto a los padres hicieron un trabajo impresionante en estas dos semanas que estuvieron trabajando incansablemente para que hoy podamos tener esta inauguración”. También mencionó la posibilidad que se reabra un nivel terciario y una salita de tres años y jornada extendida.
La directora, Adriana López, sostuvo: “Una jornada esperada por mucho tiempo, por muchos años, especialmente para la comunidad de San Pedro, esto de darle conformidad a esto de las políticas públicas, de mayores escuelas, mayor educación, de calidad, sobre todo. Estamos felices que el nivel inicial tenga esta expansión en la provincia. También son muy importantes las palabras que dijo del gobernador: que las obras no solamente son para la capital, sino que son para todo Tucumán, especialmente para los pueblos del interior. Esta es una escuela que se va a expandir y que, prontamente, como dijo la ministra, vamos a tener para el próximo año ya jardín de tres años. En este momento tenemos jardines de cuatro y cinco, con una matrícula de 136 niños”.
Comedor – Secundaria San Pedro de Colalao
Accesibilidad