La Dirección de Secundaria participó de un panel sobre la convivencia en el aula y el mundo digital

En el marco de la jornada de capacitación “Desafíos de la escuela contemporánea en la construcción de ciudadanía digital: aportes de la experiencia canadiense y de Tucumán”, coordinada por el Ministerio de Educación, la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; junto con la profesora, Melisa Alfaro (miembro del equipo técnico de dicha Dirección), participaron de la mesa panel “Repensar la convivencia en el aula atravesada por el mundo digital: interrogantes y desafíos para la educación en contexto”.

En el Centro Cultural Virla, las representantes del Nivel Secundario presentaron las líneas de acción prioritarias vinculadas a la Ciudadanía Digital y destacaron el valor del trabajo en red como estrategia para abordar la convivencia escolar y fomentar la participación estudiantil en el contexto actual.

También estuvieron presentes profesionales de la UNT y el Dr. Víctor Armony —sociólogo y profesor investigador de la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá)-, quien compartió su experiencia internacional y analizó, desde una perspectiva sociológica y legal, las dinámicas que se generan en el entorno digital.

La jornada incluyó espacios de intercambio de ideas entre panelistas y asistentes, donde se debatió críticamente sobre el acceso, uso y apropiación de las tecnologías en el ámbito escolar y su impacto en la vida cotidiana. Asimismo, se abordaron distintas dimensiones relacionadas con los contenidos de la Ciudadanía Digital.

Más de 250 participantes —entre supervisores/as, equipos técnicos, docentes de nivel secundario y representantes de escuelas medias experimentales— que asistieron al encuentro, destacaron especialmente la riqueza del enfoque interdisciplinario de la mesa panel, conformada por psicólogos/as, pedagogos/as, abogados/as y especialistas en sociología. Desde sus diferentes miradas, analizaron el rol de los adultos en la construcción de la ciudadanía digital y las estrategias necesarias para promover la confianza y fortalecer los vínculos dentro de las comunidades educativas.

“Agradezco el espacio, la escucha y la posibilidad de intercambiar con otros colegas”, expresó una docente de la Escuela Secundaria Garmendia.

Skip to content