Llamanos al (0381) 497-9088
El 14 de agosto, en el Centro Cultural Flavio Eugenio Virla, se llevó a cabo una Jornada de Capacitación destinada a docentes de las Escuelas Secundarias Rurales Mediadas por TIC (SRTIC) de la provincia. La actividad se enmarcó en la Red de Enseñanza y Aprendizaje Docentes SRTIC (READ) y tuvo como propósito fortalecer la implementación del formato pedagógico SRTIC, promoviendo la reflexión sobre sus componentes clave para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las sedes anexas rurales. La propuesta formativa generó un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva entre docentes, orientado a consolidar la identidad institucional y pedagógica propia de este modelo educativo innovador.
Las SRTIC funcionan en comunidades rurales de baja densidad poblacional y garantizan el acceso a una escuela secundaria completa en cada localidad. Este formato, implementado en Tucumán desde 2018 en el marco del convenio entre el Ministerio de Educación de Tucumán y UNICEF Argentina, busca asegurar la continuidad educativa de adolescentes y jóvenes que viven en parajes rurales, mediante el uso estratégico de tecnologías de la información y la comunicación.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como la organización del trabajo en aulas pluriaño, la gestión del tiempo y el espacio, y las estrategias de acompañamiento de las trayectorias escolares. Asimismo, se compartieron buenas prácticas desarrolladas en distintas escuelas SRTIC de la provincia.
El encuentro contó con la presencia de la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares, representantes de UNICEF Argentina, Ornella Lotito y Yanina Paparella, supervisores de educación secundaria y el equipo SRTIC de la Dirección de Educación Secundaria.
En total, participaron 202 docentes, entre directores, asesores pedagógicos, referentes tecnológicos, profesores curriculares, profesores itinerantes, docentes de educación física y coordinadores de sedes.
Accesibilidad