Directivos y docentes se forman para fortalecer capacidades institucionales

En el centro de innovación CIIDEPT, se desarrolló el sexto encuentro del programa de formación docente de Fundación Cimientos “Escuelas que Acompañan”. A través de la articulación con la Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación, la jornada convocó a directivos, docentes y administrativos de 49 escuelas de toda la provincia con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de acompañamiento a las trayectorias escolares y el desarrollo de habilidades socioemocionales de los estudiantes. 

Sobre la formación, Ana Laura Rossaro, coordinadora del programa “Escuelas que Acompañan”, explicó: “Hoy estamos reunidos con escuelas de toda la provincia de Tucumán. Nos juntamos a reflexionar y a capacitarnos en temáticas relacionadas con trayectorias escolares. Este es el encuentro número seis de una formación que iniciamos en abril. La idea es que se capaciten los equipos escolares para que puedan culminar la formación diseñando un proyecto de acompañamiento a las trayectorias escolares, que puedan implementarlo el año que viene y con un foco en particular que es el foco con el que trabajamos en cimientos ya hace muchos años que es el de las habilidades socioemocionales”.

Además, Rossaro, agregó: “Este es el primer año que hacemos este programa con puntaje docente en la provincia. La verdad que tuvimos un año de trabajo maravilloso, una articulación maravillosa con el ministerio y esperamos poderle dar continuidad a futuro con más escuelas en los años que siguen. La verdad que las escuelas vienen con un compromiso enorme trabajando, se acercaron muchísimas docentes, muchísimos directivos a esta instancia, por lo cual creemos que va a haber una muy buena aprobación y acreditación de la formación”.

Por su parte, María de los Ángeles Figueroa, directora de la Escuela de Comercio Ciudad de Alberdi, contó sus sensaciones: “Es una hermosa jornada, todas las herramientas que nos proponen, que nos muestran, que nos ofrecen para poder después llevarlas a la a nuestras realidades, a nuestras escuelas. Muy contenta de estar participando, veníamos con encuentros virtuales y ahora lo presencial es como más emotivo. Estar frente a frente genera más vínculos y poder sacarnos mucho más dudas y mostrar todo lo aprendido hasta el momento en la capacitación. Vimos tema muy importante: el proyecto de vida que tienen los chicos, nuestros adolescentes hoy, que realmente es muy alarmante para nosotros, esa temática”.

 Luego, Figueroa, valoró: “Son jornadas de mucho valor porque la verdad que los exponentes, los docentes que exponen tienen muchas ideas y también nos compartimos las ideas de la misma provincia, así que agradecer al ministerio las oportunidades que nos ofrece”.

Por último, el director de la Escuela Secundaria Juan Luis Nougués, Juan José Cappetta, sostuvo: “Hoy participando de una jornada que tiene que ver con el acompañamiento a las escuelas secundarias. Estos espacios son donde más te nutres, al compartir experiencias con otros colegas, con otras escuelas, uno va creciendo y va logrando también más contenido, para tu propia escuela. Lo más importante que tiene la formación es que le da marco al derecho, un marco más práctico y eficiente para poder ejercer el derecho dentro de la escuela a que todos tienen la posibilidad de aprender y a una educación de calidad. El desafío es romper las viejas estructuras, la tradicionalidad en la enseñanza”.

Skip to content