Llamanos al (0381) 497-9088
Bajo el lema “Experiencias educativas que inspiran”, el pasado lunes 29 de septiembre partió rumbo a Posadas, Misiones, la primera delegación de estudiantes de escuelas tucumanas que representará a la provincia en la Instancia Nacional de Ferias de Ciencias.
Los proyectos de indagación escolar con enfoque STEAM constituyen una valiosa oportunidad pedagógica para enseñar, aprender y fortalecer vínculos que acompañan y sostienen las trayectorias educativas de los estudiantes, ya que permiten integrar todas las áreas de la currícula escolar.
Actualmente, las ferias de ciencias incluyen proyectos de todas las áreas curriculares (ciencias, arte, matemática, tecnología) y se expande a todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
Participan instituciones públicas tanto de gestión estatal como de gestión privada. Convocan a proyectos hechos por equipos de los niveles inicial, primario, secundario y superior. Además, comprenden estudiantes y docentes de todas las modalidades educativas.
Los eventos de feria de ciencias están orientados por las normas escolares, la convivencia escolar, los diseños curriculares jurisdiccionales y los documentos federales y nacionales. También se integran con ferias de ciencias semejantes de otros países. Así mismo, participan, en calidad de muestra, otras expresiones escolares como programas, centro de estudios, orquestas, radios escolares, entre otros.
Al respecto, la profesora Norma Broggi, coordinadora del Programa Feria de Ciencias, señaló: “Las Ferias de Ciencias son, en sí mismas, un acto de justicia curricular. Permitiendo a los estudiantes aprender con una metodología innovadora, integrando todas las áreas de conocimiento en propuestas temáticas que nacen en el aula, se visibilizan y reconocen en un escenario nacional. Al mismo tiempo, estas experiencias posicionan a los docentes como autores del curriculum, capaces de transformar la práctica en proyectos con impacto social y que inspiran a toda la comunidad educativa”.
Proyectos que participan en 1ª Fase: eje centrado en Matemática
Accesibilidad