Llamanos al (0381) 497-9088
El Gobernador en uso de licencia destacó la preparación que brindan los establecimientos técnicos y agrotécnicos para la inserción laboral de los jóvenes.La ministra de Educación, Susana Montaldo, encabezó esta mañana un recorrido por las aulas y laboratorios de la Escuela Técnica N°2 Lomas de Tafí, donde presentó herramientas y equipamiento para escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
De la comitiva formaron parte el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo; la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez; la diputada nacional Gladys Medina; el legislador Javier Noguera; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la intendenta de La Cocha, Gabriela Rodríguez; el secretario de Deportes, Diego Erroz; y el director de la Escuela Técnica N°2 de Lomas de Tafí, Bruno Ruíz.
Por parte de la cartera educativa, estuvo presente la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Educación Técnica del Ministerio de Educación, Ana García Salemi; la directora de Adultos, Dora Villagra; la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; y la directora de Educación Física; Aldana Otero.
En ese marco, la ministra Montaldo presentó herramientas y equipamiento para ser distribuidos en las escuelas técnicas y agrotécnicas de Tucumán, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y preparar a los estudiantes para el mercado laboral.
“Tuvimos la posibilidad de recorrer laboratorios y de ver a los estudiantes aprendiendo con entusiasmo. Ellos se están preparando porque de las escuelas técnicas, cuando egresen, saldrán listos para tener una salida laboral. Y hoy, en este mundo de economía globalizada, el gran desafío es conseguir un trabajo de calidad”, sostuvo Jaldo tras la visita.
En esa línea, el Gobernador en uso de licencia remarcó: “Estamos recorriendo toda la provincia, dándole prioridad a las áreas esenciales. El Gobierno de la Provincia, con recursos propios, está atendiendo las áreas de salud, educación y seguridad”.
La ministra de Educación, Susana Montaldo, sostuvo: “Queremos que los estudiantes se preparen con la última tecnología. Con las herramientas se benefician alrededor de 4000 alumnos y esto posibilita poder hacer acuerdos con empresas en las que después muchos de ellos hacen pasantías y terminan trabajando en ese lugar. Así que esto, además de mejorar la educación, les posibilita una inserción en el mundo del trabajo”.
La inversión en equipamiento estratégico asegura que la formación esté alineada con las necesidades de las empresas y sectores productivos locales. Son más de 4.000 alumnos y alumnas los que se beneficiarán con estas herramientas y equipos.
Las escuelas que recibieron equipamiento fueron: Técnica de Monteros, Técnica de Famaillá, Técnica Rafael Mariño, Técnica de Lomas de Tafí, Agrotécnica Mariano Ramos, Agrotécnica Gastona Sud, Agrotécnica Los Pizarros y Escuela Agrotécnica Soldado Cajal.
“Una vez más, se pone de manifiesto uno de los pilares fundamentales de este Gobierno Provincial, que es la educación. Apostamos a eso, creemos fuertemente y lo que queremos es que nuestros niños y adolescentes puedan seguir estudiando y cuenten con todas las herramientas en las escuelas técnicas y agrotécnicas de nuestra provincia. En una educación pública, gratuita y de calidad. En eso creemos y vamos a seguir trabajando y apostando a eso”, celebró la intendenta Alejandra Rodríguez.
A su turno, el legislador Javier Noguera remarcó: “Los pibes están capacitándose, haciendo una apuesta muy firme, sólida y consistente para una educación pública, gratuita y de calidad, que es lo que aspiramos para nuestros hijos. Yo soy producto de la educación pública y gratuita, como también lo son mis hijos y ojalá así siga siendo en el futuro también para este país que queremos”.
Por su parte, la diputada nacional Gladys Medina destacó “la alegría de todo el equipo directivo y de la familia de la comunidad educativa de Tafí Viejo. Este es el Gobierno de la Provincia de Tucumán trabajando fuertemente en educación”.
El ministro de Interior, Darío Monteros, recalcó “el gran trabajo que están haciendo los chicos en los laboratorios aprendiendo. El Estado provincial viene poniendo énfasis en la educación, porque es uno de los ejes del gobierno de Osvaldo Jaldo”.
Al ser consultado por los medios locales sobre un posible recorte para la educación técnica en el proyecto de presupuesto nacional 2026, Jaldo sostuvo: “El presupuesto tiene que pasar por el Congreso, por eso la importancia que tienen estas elecciones del 26 de octubre, para elegir realmente a diputados nacionales que representen genuinamente a la provincia de Tucumán”.
Asimismo, el Gobernador en uso de licencia explicó que “los diputados tendrán que ver cómo se mejoran y asignan las partidas necesarias en el tema educativo, porque a Tucumán le quitaron el incentivo docente, que significa un 15% en el sueldo del docente. Sin embargo, la Provincia es la que hoy está pagando ese incentivo”.
Luego, recordó que el gobierno nacional retiró la conectividad docente y la compensación al transporte público. “Si a esto no lo pagara la Provincia, hoy tendríamos un boleto del transporte público de pasajero mucho más caro e inaccesible para los más de 600.000 usuarios que usan los colectivos. Por eso el proyecto que mande el presidente (Javier Milei), no tengan duda, va a ser modificado. Los diputados y senadores de la provincia de Tucumán van a defender mayoritariamente lo que a Tucumán por ley le corresponde y sobre todo en áreas esenciales”, cerró.
Luego de la visita, Ana Salemi dijo: “Esta es la segunda entrega de herramientas y equipamiento para escuelas técnicas y agrotécnicas. En esta ocasión se vieron beneficiadas 4 escuelas técnicas y 3 agrotécnicas. Estas herramientas son muy necesarias para las prácticas en las escuelas”.
Lautaro Fontana, alumno, remarcó: “Soy alumno de sexto año de la escuela Agrotécnica Mariano Ramos. Me parece muy lindo todo esto, es una ayuda muy grande, necesitábamos esta ayuda. Es algo que beneficia a la enseñanza y a nuestra escuela para los alumnos”.
Pía Rivadaveneira, alumna, contó: “Soy de tercer año. Esta entrega está muy bien, la necesitábamos hace mucho. La huerta necesita ayuda y con esto creo que ya se pondrá mejor. Con esto mejorará los resultados. Nosotros cultivamos lechuga”.
Accesibilidad