Llamanos al (0381) 497-9088
En las instalaciones del Ente Tucumán Turismo, se realizó la presentación de los Juegos Estudiantiles Interprovinciales 2025 que se realizarán en Tucumán del 15 al 16 de octubre y reunirá a estudiantes de 3º y 4º año del nivel secundario de las provincias de Salta y Tucumán. El encuentro es organizado por la Dirección de Educación Física y contará con la participación de 34 equipos de Tucumán y 34 equipos de Salta.
Participaron del acto inicial, la ministra de Educación, Susana Montaldo; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vice presidenta del Ente, Inés Frías Silva; y la directora de Educación Física, Aldana Otero. Además, acompañaron, la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Ana Cecilia Garcia Salemi; la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; y la subdirectora de Educación Pública de Gestión Privada,Guadalupe Corral.
En Tucumán, los Juegos Estudiantiles 2025 se consolidaron como una experiencia formativa integralque articula educación, salud, inclusión y desarrollo juvenil habiéndose llevado a cabo en 19 municipios y albergando 19.000 alumnos que compitieron en 14 disciplinas diferentes. En esta oportunidad, se llevarán a cabo en el Centro de Educación Física N°18 y en el Club San Martín, y contarán con Voley femenino y masculino , básquet 3×3 femenino y masculino, futsal femenino y masculino, atletismo/atletismo adaptado femenino y masculino.
El objetivo es promover la integración entre provincias, el desarrollo de habilidades motrices y socioemocionales, y el fortalecimiento del deporte escolar como herramienta de formación integral. La importancia de Tucumán como sede radica en su capacidad para albergar eventos deportivos de alto nivel, fomentando la participación y la competencia saludable entre los jóvenes. El deporte escolar es fundamental en la formación integral de los estudiantes, ya que promueve valores como el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Montaldo dijo “el apoyo por parte del contador Domingo Amaya como Presidente del Ente es fundamental, porque le da otra relevancia al encuentro y nos permite también expandirnos un poco más. Así que, este es el desafío del NOA y que esperamos que el otro año pueda hacerse un desafío nacional, para crear un espacio donde nuestros jóvenes puedan crecer, recrearse, socializar y qué mejor que a través del deporte para poder encontrarnos, aprender a vivir, a respetar las reglas, pero también a vivir los valores de la solidaridad que se logran a través del deporte”.
Domingo Amaya, sostuvo “quiero felicitar a la ministra de Educación, Susana Montaldo y a su equipo, que realmente con tanta pasión y con tanto amor llevan a cabo estos juegos interprovinciales. Tenemos que destacar que todo esto es posible gracias a quién conduce los destinos de la provincia, el gobernador Osvaldo Jaldo, que apoya todo este tipo de actividades y por eso estamos todos juntos, con un solo objetivo, Tucumán Primero.El deporte sabemos que es lo más sano, que engrandece el alma, el espíritu y el conocimiento y fundamentalmente a aquellos que son el futuro, que son nuestros niños, por eso somos después de la Provincia de Buenos Aires, la provincia con mayor cantidad de eventos y esto es por una política de estado para sostener todo esto que dinamiza enormemente la economía”.
Aldana Otero, finalizó “tenemos un total de 65 escuelas entre aquellas de nuestra provincia y de escuelas de Salta. Durante el año han participado 22.250 chicos, los cuales se dividieron en diferentes etapas en zonales, finales provinciales y ahora los ganadores de esas finales son los que están llegando a esta competición”
Accesibilidad