Llamanos al (0381) 497-9088
Con el objetivo de apuntalar la educación técnica y destacar la labor docente, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, visitó esta mañana la Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres, ubicada en la capital tucumana, donde recorrió los talleres de computación, robótica y mecánica de autos eléctricos.
En la oportunidad, los estudiantes de la especialidad de Automotores presentaron al mandatario un auto eléctrico con el que competirán, el 7, 8 y 9 noviembre en Concepción del Uruguay, en el Proyecto Desafío Eco YPF, una competencia en donde alumnos y docentes de escuelas técnicas de todo el país expondrán vehículos eléctricos. El Ministerio de Educación financiará los costos del viaje de los alumnos y alumnas que representarán a la provincia en el encuentro.
Estuvieron presentes la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Interior, Darío Monteros; la diputada nacional Gladys Medina; la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Ana García Salemi; estudiantes y el director de la escuela anfitriona, Sebastián Canosa; y alumnos de las escuelas Técnica N° 2 Lomas de Tafí y de la Técnica N° 1 Independencia Argentina, de capital.
“La educación es una política de Estado en Tucumán. Hoy visitamos una escuela técnica donde se enseña a muchos niños y jóvenes, y además los docentes les dan el conocimiento y las herramientas para que puedan tener una salida laboral”, afirmó Jaldo.
En esa línea, el mandatario destacó que “en las técnicas muchos sueños se hacen realidad, como este proyecto que me presentaron en el que un grupo de jóvenes ha realizado un auto a batería para competir a nivel nacional”.
Sobre el rol de las escuelas técnicas en la educación, Jaldo reiteró: “Son escuelas de educación gratuita, donde todos los niños y jóvenes, al margen de su situación económica, pueden venir y compartir con los compañeros, estudiar, pasar de grado, elegir una orientación y luego tener un título para conseguir un trabajo digno”.
En ese sentido, el Gobernador reafirmó su compromiso “de seguir acompañando, ayudando y estando a la par de la educación en general de la provincia, y en particular de las escuelas técnicas, porque hoy, el gran desafío en la Argentina, y del que Tucumán no está exento, es conseguir un empleo de calidad”.
Por su parte, la ministra de Educación celebró la iniciativa de los jóvenes para construir un auto ecológico que, además, les permitirá competir en un certamen nacional. “Con este proyecto que ellos han preparado viajarán a Concepción del Uruguay para presentarse en el Desafío Eco YPF”, dijo.
Asimismo, Montaldo expuso otro de los proyectos ecológicos de los estudiantes: “Se trata de una acción de reciclado de los focos que se queman en la casa y los del alumbrado público, lo cual tiene una importancia no solamente para la economía, sino también para el cuidado del medio ambiente. Estas son nuestras escuelas técnicas que preparan a los chicos para este mundo en el que estamos viviendo, con gran desarrollo tecnológico y les permite una rápida inserción laboral”, reflexionó la educadora.
A su turno, Sebastián Canosa, director de la escuela, manifestó “el orgullo de recibir al Gobernador en la escuela” y valoró su apoyo para los proyectos transversales, como la construcción del vehículo ecológico, enmarcado en el trayecto de educación secundaria.
Francisco Salguero Frías, estudiante de la institución, comentó “soy el jefe de equipo de un grupo de aproximadamente 18 alumnos que hemos construido este vehículo eléctrico de cero emisión para ir a una competencia organizada por YPF el 8 y 9 de noviembre en Entre Ríos, en el autódromo de Concepción del Uruguay. El Ministerio de Educación ha financiado el viaje y también nos colaboró para el tema de los materiales como sensores, partes plásticas. La verdad que queremos dejar en alto el nombre de Tucumán e ir por los premios”.
Por último, Agustina Navarro López, sostuvo “soy la piloto principal del auto eléctrico y la verdad es un logro y una tranquilidad enorme para nosotros esta ayuda porque no sabíamos si íbamos a poder viajar y somos la única escuela de Tucumán que va a competir y nos enorgullece muchísimo. Nuestras expectativas son poder ganar los premios de innovación pero nuestra meta más grande es poder competir en la Fórmula E en Inglaterra. Me siento orgullosa por el logro que obtuvimos para que vengan el gobernador y todas esas personas importantes a reconocer, nuestro proyecto que con pulmón hicimos y es un orgullo y una satisfacción muy grande para todos nosotros”
Proyecto Desafío Eco YPF
El Desafío ECO YPF promueve la sustentabilidad y el aprendizaje integrado de los alumnos, en búsqueda del trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos. Para los alumnos es una gran oportunidad, ya que les permite explorar en el desarrollo de nuevas energías alternativas, poner en práctica sus conocimientos y desarrollar herramientas de trabajo en equipo.
La escuela Técnica N°2 Obispo Colombres, viene participando de esta competencia desde que se inició Desafío Eco YPF en 2014 presentando en INET (convenio con desafío eco YPF otorgando una beca por provincia) proyectos sobre energías renovables y obteniendo así becas todo pago para competir. A partir del 2018 se propuso empezar a ser protagonistas del evento y desarrollar nuevas tecnologías de fabricación de prototipos eléctricos.
La escuela acumula una serie de hitos que revalorizan su prestigio en la competencia. En 2018 fue la escuela más votada en todo el país, obteniendo una beca para participar en 2019 con todo pago. En 2019 presentó un prototipo nuevo y en el equipo de competición, pilotos femeninos. En 2022 la institución fue premiada por la Fundación YPF, Fundación Siemens y la Fundación INVAP, por “Innovación Educativa” por desarrollar un auto eléctrico de manera más innovadora, bajo la metodología de enseñanza-aprendizaje basado en proyectos.
Accesibilidad