Llamanos al (0381) 497-9088
La ministra de Educación, Susana Montaldo; la directora de Educación Especial, Viviana Nasir y la Supervisora de zona, Graciela García, visitaron y recorrieron la Escuela Especial Alpi.
La escuela Especial Alpi cuenta con una matrícula de 161 alumnos divididos en tres turnos. Por la tarde funciona el nivel inicial y primario. A la mañana el nivel secundario y jóvenes y adultos. Asisten alumnos desde los tres hasta los treinta años.
Al finaizar el recorrido, la ministra de Educación, Susana Montaldo, dijo: “me llevo una muy buena impresión de lo que hace el equipo directivo y docente, es un trabajo admirable porque cada uno de los chicos tiene una realidad diferente y eso implica mucha dedicación. Lo padres dan mucho apoyo, ellos realmente valoran la labor de los docentes. Nos vamos con muchas ideas que los mismos docentes nos han dado para optimizar los recursos de la escuela. Creció tanto la población que existe la chance que en este edificio sumemos un par de aulas más”.
Viviana Nasir, explicó: “la escuela especial Alpi es una escuela especial dedicada a trabajar con la discapacidad motríz, es una escuela que pone el corazón, el ama y la vocación de sus docentes siempre está en alto. Trabajar en discapacidad siempre es muy difícil. Las autoridades de la escuela querían que los visitemos para contarnos sus actividades y para mostrarnos cómo trabajan. Es una institución que llena de orgullo a la modalidad. Este ministerio los viene acompañando desde que comenzó la gestión y continuará acompañando y hoy se los escuchó”.
Eugenia Rafo, Directora del servicio de Nivel Inicial y Primaria, contó: “estamos muy contentos por la visita de la ministra, nos gustó mucho que venga a conocer la realidad, la situación de los chicos y cómo trabajamos en el aula. Ella ha tenido mucha apertura, preguntó y se interiorizó porque muchas de nuestras extrategias y formas de trabajo son muy diferentes a las que se trabaja en las escuelas común. Es muy bueno que ella quiera conocer esto, otra realidad, otro modo de aprender y valorizar la escuela especial”. Por último, dijo: “visitó todas las aulas, habló con las docentes y las practicantes”.
Accesibilidad