Llamanos al (0381) 497-9088
En la Escuela de Comercio N.°1 de la capital, inició formalmente el primer concurso de Ciencias Sociales “Enseñame Tucumán”, organizado por el Ministerio de Educación, en articulación con el diario La Gaceta. La iniciativa, que cuenta con más de 180 establecimientos y 2500 alumnos inscriptos, se presenta como una oportunidad para ampliar el trabajo que se realiza en las instituciones educativas en torno a la historia local, las identidades y la cultura tucumana.
La ministra de Educación, Susana Montaldo; junto con la directora de Nivel Secundario, Rosa Casares, se hicieron presentes en inmediaciones de la Escuela de Comercio N.° 1, para supervisar del desarrollo de la instancia escolar.
“Enseñame Tucumán”, se desarrollará en tres instancias: escolar (julio), interescolar (agosto) y provincial (septiembre), con un nivel de complejidad creciente y de carácter eliminatorio. El mismo está destinado a estudiantes del ciclo orientado de escuelas públicas, de gestión privada, técnicas y rurales, divididos en tres categorías: Categoría I (4° año), Categoría II (5° año) y Categoría III (6° año). La final será televisada en LA GACETA y otorgará importantes premios.
El concurso educativo constituye una práctica pedagógica innovadora, que a través de un dispositivo lúdico, creativo y participativo, contribuye a que los estudiantes de las escuelas secundarias profundicen sus conocimientos sobre la provincia de Tucumán, al tiempo que se reconozcan sujetos protagonistas de nuestra historia y de su aprendizaje. Asimismo, aspira al desarrollo de una mirada crítica sobre los procesos sociales, culturales y territoriales que los atraviesan en la actualidad.
Tras recorrer el establecimiento, la ministra Susana Montaldo, valoró: “La verdad, muy contentos de ya dar inicio al concurso Enséñame Tucumán, porque creemos que es de gran importancia que los jóvenes conozcan la historia de nuestra provincia porque esto les va a permitir valorar el lugar donde viven, les va a dar elementos para construir identidad, qué significa ser tucumano y además conocerse ellos mismos más, saber nuestra historia, las personas que han aportado para que esta provincia crezca. Este es un concurso que lo hacemos en con la colaboración de La Gaceta para que en la en las últimas instancias lo podamos transmitir por televisión en la Gaceta Play y las familias puedan participar y toda la población de la provincia los pueda ver a los chicos. Todos vamos a aprender un poco de escucharlos a ellos, responder sobre distintos temas de la historia de Tucumán”.
Luego, Rosa Casares, expresó: “Hoy damos inicio a Enséñame Tucumán, un concurso que busca no solo el protagonismo estudiantil de los chicos, sino revalorizar nuestra cultura, nuestra identidad. Es una instancia institucional. De esta instancia resultan luego los participantes en la instancia por circuito, que son cinco en la provincia y finalmente la instancia provincial que va a ser televisada. Justamente este proyecto está realizado en convenio con La Gaceta, así que por suerte vamos a tener televisado la última instancia de este concurso”.
Además, la directora de Educación Secundaria, agregó: “La verdad sumamente contenta porque es concretar algo que implicó todo un proceso de hace bastante tiempo que lo venimos pensando desde el año pasado. Además, está atravesado por un trayecto de formación para los docentes porque son también quienes han guiado estos pasos en cada una de las escuelas. De esas 180 instituciones, superada la inscripción. Hay escuelas como esta que estamos visitando hoy, la escuela de comercio número uno, dando inicio a esta instancia, pero también hay escuelas muy rurales, dispersas, hasta de alta montaña, así que estamos muy felices dada la diversidad de los interesados en participar en el concurso”.
Por su parte, Julieta Teitelbaum, a cargo del equipo de gestión de la enseñanza de la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, dijo: “Hoy ha venido todo el equipo a saludar a los chicos, a dar el puntapié inicial. Hemos hecho, la apertura del concurso Enseñame Tucumán, porque en simultáneo se está desarrollando en más de 180 escuelas de toda la provincia, así que estamos superentusiasmados. Es un concurso que se hace en articulación con el diario La Gaceta y es la posibilidad de algo que los docentes vienen pidiendo desde hace mucho tiempo, que es que trabajemos la enseñanza de Tucumán en el aula. Esto es bien interesante porque están estudiando un material que ha sido elaborado por referentes de la Universidad Nacional de Tucumán. Es muy importante pensar que es un pasaje del libro al aula, es una vinculación académica con la universidad y trabajada en el aula”.
Sobre el material de estudio, Teitelbaum, detalló: “Los chicos han tenido que estudiar en esta primera etapa el libro de cultura, una selección de apartados. Entonces, tienen como un mapa de todo lo que es la historia de Tucumán a partir de un eje que tiene que ver con la cultura y con todo lo que las manifestaciones culturales de los carnavales también. Hay referentes a Lola Mora, referente a Mercedes Sosa, referente a lugares emblemáticos de Tucumán. Es revalorizar nuestra historia y revalorizar también quiénes somos, esa es un poco la idea de Enséñame Tucumán”.
El alumno, César Bautista Brito, comentó: “Yo particularmente junto con otros compañeros he participado en otros exámenes que se relacionaban a otras provincias u otros países, pero en este particular de nuestra provincia me siento muy halagado en enriquecer mi conocimiento. Por ahí se dice que la competencia nos ayuda a ser mejores, objetivamente y bueno, eso es lo que esperan básicamente de nuestra escuela. Quiero agradecer a la ministra particularmente y a todo el equipo directivo por brindarnos estos libros, esta información, acerca de la provincia y aprender día a día y transmitirlo de generación en generación”.
Accesibilidad