Llamanos al (0381) 497-9088
Más de 200 estudiantes de nivel secundario se congregaron en la Escuela Secundaria Cruz Alta para participar del 3.er encuentro de la segunda edición del programa interministerial Juventudes en Acción, una iniciativa que promueve la participación activa de las juventudes en espacios de diálogo, formación y construcción colectiva.
El evento tuvo lugar el pasado viernes 12 de septiembre en la ciudad de La Banda del Río Salí, y contó con la presencia de autoridades provinciales y locales: la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares; las supervisoras Laura Mettivier y Teresa Bravo; la directora de Políticas Educativas de Banda del Río Salí, Ana Rengel; la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Schujman; y la directora de la Escuela Secundaria Cruz Alta, Analía Reynoso. El acto de apertura fue acompañado por la Orquesta de Guitarras de la Dirección de Cultura de la ciudad, que brindó un cálido marco artístico a la jornada.
El encuentro ofreció una diversidad de espacios de formación, reflexión y participación, a través de foros y talleres destinados tanto a estudiantes como a docentes. Las temáticas abordadas incluyeron: participación estudiantil, educación emocional, educación sexual integral, ciudadanías digitales, estrategias de mediación y convivencia, salud sexual y reproductiva, entre otras. Participaron representantes de escuelas públicas, privadas, técnicas y especiales de la región.
Durante la apertura, la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo y la directora de Educación Secundaria, compartieron palabras de bienvenida, destacando la importancia de estos espacios como instancias de aprendizaje mutuo, construcción de ciudadanía y fortalecimiento del vínculo entre estudiantes y docentes. Ambas autoridades reafirmaron el compromiso institucional de sostener y ampliar este tipo de iniciativas.
Rocío Sandoval, estudiante de la Escuela Secundaria Roque Ramón Quintana, expresó: “Me sentí muy cómoda y aprendí más sobre temas que a veces no se hablan mucho en nuestras casas, pero que nos sirven mucho porque nosotros u otros vivimos situaciones similares. Queremos tener espacios donde hablarlos”.
También estuvieron presentes agentes de la línea telefónica 102 de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, quienes difundieron los servicios de atención y acompañamiento disponibles para niñas, niños y adolescentes.
Juventudes en Acción continuará desarrollándose en distintos circuitos de la provincia durante los meses de septiembre y octubre, consolidando su apuesta por una educación participativa, inclusiva y transformadora.
Accesibilidad