La Escuela Normal de Monteros ganó el concurso provincial “Enseñame Tucumán”

Lautaro Miguel y Francisco Yanguez, estudiantes de la Escuela Normal Superior teniente Julio Argentino Roca, de la ciudad de Monteros, se consagraron ganadores del certamen provincial “Enseñame Tucumán”, organizado por el diario La Gaceta y el Ministerio de Educación. El curso viajará a Carlos Paz como premio.

Lo que empezó como una forma de ayudar a una profesora terminó en una victoria provincial de una iniciativa de la que formaron parte más de 2500 alumnos de 180 establecimientos.

La participación de los jóvenes comenzó cuando Lautaro se inscribió junto a su amigo Francisco para ayudar a su madre, y también profesora, Paulina Zelarayán, quien buscaba completar el cupo de parejas para el concurso. A partir de allí, se sumergieron en un intenso desafío que implicaba estudiar libros de hasta 300 páginas con un alto nivel técnico, muy diferente a lo que estaban acostumbrados en la escuela.

La clave de su éxito, fue el método de estudio en equipo: “Decidimos estudiar al mismo tiempo los dos. Éramos una combinación hermosa”, relató Francisco, explicando cómo se complementaban y tomaban lecciones mutuamente.

La final del certamen fue un “suceso histórico” para su ciudad, ya que las tres escuelas finalistas fueron de Monteros (Escuela Técnica N.°1, Escuela Secundaria de Yonopongo, y Escuela Normal Superior teniente Julio Argentino Roca). Al oír sus nombres, la primera sensación fue de “alivio y emoción” tras semanas de esfuerzo.

Más allá del premio, ambos coinciden en que el concurso les “cambió la vida”. La experiencia les despertó un profundo interés por la historia y cultura local. Su profesora lo confirma: “Les cambió el punto de vista que tenían de su provincia, de su departamento, de lo que es ver historia en todas partes”. El triunfo, afirman, fue un “trabajo colectivo”, que fue posible gracias al apoyo de sus compañeros, profesores y de toda la comunidad.

“Enseñame Tucumán”, se presentó como una oportunidad para ampliar el trabajo que se realiza en las instituciones educativas en torno a la historia local, las identidades y la cultura tucumana.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó que el concurso educativo “es muy valioso, sobre todo ahora en tiempos de globalización, que cada uno conozca y valore el lugar donde ha nacido, su identidad, su sociedad, sus lazos familiares. Además, tenemos un montón de hombres y mujeres importantes para nuestra historia que hasta acá para ellos no eran más que nombres de calles”.

Además, la titular de la cartera educativa, mostró intenciones de continuar con la iniciativa: “Yo quisiera que se repita todos los años. Ojalá que sea un clásico. Además, van a ir surgiendo nuevas temáticas vinculadas a Tucumán y los chicos también van a ir trayendo sus novedades y cambiando el foco de interés. Ojalá sea un clásico y que sea este el primero de muchos. Mientras yo esté en el Ministerio, los apoyaré”.

Skip to content