Coros y orquestas educativas celebraron el Día de la Música en Plaza Independencia

En la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán y en el marco del Día Internacional de la Música que se celebra cada 22 de noviembre, se llevó a cabo un concierto del Programa Provincial de Coros y Orquestas dependientes del Ministerio de Educación.

Estuvieron presentes en el evento, la ministra de Educación, Susana Montaldo; y el coordinador del Programa de Coros y Orquestas, Marcelo Ruiz.

El Programa Coros y Orquestas de Tucumán, funciona en la provincia desde el año 2008 y reúne a niños y jóvenes de 8 a 25 años, escolarizados o no, con o sin conocimientos musicales. El mismo busca fortalecer las trayectorias escolares y tender puentes hacia la revinculación de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes con la escuela.

Actualmente, en la jurisdicción funcionan 10 orquestas y 10 coros, reuniendo a más de 1100 alumnos y alumnas. Las orquestas que participaron de la puesta en escena fueron la Orquesta Bernabé Aráoz, la Orquesta de Yerba Buena y la Orquesta General Belgrano.

Tras la puesta en escena en el paseo público capitalino, la ministra Montaldo, destacó: “Realmente sentimos un gran agradecimiento, reconocimiento a los docentes y a los chicos que tanto algunos días a la tarde y los fines de semana practican un instrumento y forman así parte de las orquestas que tiene el Ministerio de Educación. Nos parece que la música y el arte en general es una herramienta privilegiada para la educación, para que los chicos se puedan expresar, desarrollar su creatividad, saber ejecutar un instrumento, expresar sus emociones. Así que muy contentos de ver cómo esto está dando resultado. Aquí están las familias acompañando a los chicos y todos disfrutando este concierto fruto del trabajo que durante la semana y los fines de semana hacen más de 10 escuelas de la provincia para tener sus coros y orquestas”.

Por su parte, Ruíz, valoró: “Estamos en forma anticipada celebrando el Día de la Música, que es el día de nosotros, es el día de los músicos, es el día de Santa Cecilia. La verdad que muy muy orgulloso de la presencia de todos los chicos a pesar de la temperatura que tenemos y como siempre dando un paso más para la cultura. Nosotros formamos artistas y como buenos artistas les gusta que los aplaudan, les gusta mostrarse, les gusta estar en un escenario. Para eso trabajamos, no para cuatro paredes, sino que trabajamos para que podamos llegar al público, para que podamos estar en un espacio tan lindo como la Plaza Independencia y para que podamos mostrarnos y ver que todos vean qué hace el programa de Coros y Orquestas del Ministerio de Educación”.

Lourdes Fernández, integrante de la Orquesta General Belgrano, comentó: “Toco corno francés en la orquesta y la verdad que me parece muy lindo la idea de juntar a las orquestas, la convivencia que podemos tener entre todos, por ejemplo mi orquesta no tiene saxos entonces me cruzo con los chicos de saxos de otras orquestas y hay re buena entre todos, así que somos mucha variedad de instrumentos. Para mí la música significa todo, es algo muy mágico y siento que a todos nos llena el alma, de buena energía, con mi orquesta nos encontramos todos los sábados a la mañana, y me sirve para activar mi mañana haciendo música”.

Milagros Lobo, de la Orquesta Bernabé Aráoz, contó sus sensaciones: “Muy emocionante. Me siento tan nerviosa. Tiemblo. Por la experiencia me gusta mucho estar acá y compartir este momento porque me siento libre, tocando y me expreso con el instrumento con la canción”.

Finalmente, Victorino, miembro de la Orquesta Yerba Buena, cerró: “Toco en guitarra, me gusta tocar. Yo quería venir porque mi hermana me ha animado a venir y como yo quería tocar chacareras estoy aquí”.

Skip to content