La ministra Montaldo participó en la instancia zonal de la feria de ciencias en la Escuela Delfín Jijena

En el marco de la instancia zonal de la Feria Nacional de Ciencia, Arte y Tecnología, la ministra de Educación, Susana Montaldo, visitó la escuela Delfín Jijena de la Capital, para conocer los proyectos de 11 establecimientos de gestión pública y privada, pertenecientes la zona de supervisión N.° 33.

Acompañaron a la titular de la cartera educativa, la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; el director de Nivel Primario, Carlos Díaz; y la supervisora, Débora Gutiérrez; quienes fueron recibidos por la directora de la escuela anfitriona, Susana Salvatierra.

De la instancia de la zona de supervisión N.° 33, participaron la Escuela Delfín Jijena, la Escuela N.° 247 Dr. Pantaleón Fernández, el Colegio San Cayetano, la Escuela Amado Nicomedes Juri, la Escuela Gobernador Miguel Critto, la Escuela Alfonsina Storni, la Escuela Agustín Justo de la Vega, la Escuela Ntra. Sra. del Rosario de Nueva Pompeya, la Escuela N.° 301 Capital Federal, la Escuela Lola Mora y el Instituo Santa Catalina de Siena.

Tras la recorrida, la ministra Montaldo, comentó: “La verdad que muy contentos porque hay escuelas de gestión estatal, de gestión privada y a nosotros siempre nos gusta ver que conviven, que se aportan unos a otros y además hay una variedad de trabajos de distintas áreas, de matemáticas, de lengua, de ciencias naturales, de tecnología, tecnología y arte. La verdad que los docentes trabajan mucho y los padres también acompañan para que los chicos puedan hacer estos experimentos, mostrar en un stand el trabajo que han hecho en el aula, en la escuela. Así que realmente muy contenta de ver los resultados que se van logrando, porque hay como mayor compromiso a partir de tanto el plan provincial de alfabetización como la tarea que se viene haciendo de feria de ciencias. Hay cada vez un mayor compromiso y vemos los resultados de los chicos”.

A su turno, la directora de la escuela Delfín Jijena, Susana Beatriz Salvatierra, dijo: “Una hermosa experiencia porque estamos viendo que los chiquitos están muy entusiasmados con cada una de las cosas que han preparado y los proyectos. Lo que queremos es que esto trascienda y que se vea algo más en todo lo que es la comunidad. Muchas veces los niños no tienen tantas oportunidades. Entonces, esto me parece genial, la verdad. Acá tratamos, si bien son niños muy muy pobres, tratamos de brindarle todo lo mejor para que ellos puedan salir adelante”.

Por su parte, Paola Ortega, profesora del equipo de Feria de Ciencias, dependiente de la Dirección de Educación Superior No Universitaria, explicó: “Estamos acompañando durante todo el año los proyectos de indagación escolar que se realizan en la en todos los niveles, desde nivel inicial hasta nivel terciario, que esta semana tuvo la instancia zonal en el CIDEPT. Hoy estamos en la escuela Delfín Jijena, en la zona de supervisión número 33, de nivel primario. Tenemos 11 proyectos, 11 escuelas que se han presentado. Todos los proyectos presentados responden al esquema del enfoque Steam situado, que trabaja fundamentalmente con cuatro focos, arte, matemáticas, ciencia y tecnología. Es por eso que en su inicio recién la señora ministra hablaba lo importante que es el trabajo entre las artes, la tecnología, el actualizarse. Hablamos de la inteligencia artificial. Se busca que el docente de grado, el maestro trabaje de manera articulada, no trabaje solo, trabaje con el profe de tecnología, con la seño de plástica, con el profe de educación física. Entonces, todos formamos parte de un equipo y no trabajamos de manera aislada, sino articulada para formar un sujeto integral en cuanto al conocimiento”.

El alumno, Dilan Santino Moreno, contó: “Se trata de dar información y mantener atenta a nuestra escuela. Me parece muy bien porque te ayuda en todo”.

Por último, Gabriel Escobedo, alumno participante, cerró: “Me parece un lugar en donde nos deja una enseñanza sobre la naturaleza. No enseña a reciclar de distintas formas, a cuidar el ambiente y a vivir con simples cosas. La visita de la ministra me emociona mucho y me deja en claro que lo que leemos e hicimos lo trabajamos muy bien y en equipo”.

Skip to content