La Escuela N.° 253 Estado de Israel recibió al encuentro de “Congresales de la Palabra”

En la Escuela N.º 253 Estado de Israel se realizó una propuesta pedagógica en el marco del 10° Encuentro Internacional de Narradores Orales “Congresales de la Palabra”, que se desarrolla en nuestra provincia, y es promovido por el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Letras y del grupo “Tucucuentos Solidarios”; en articulación con el Ministerio de Educación.

Estuvo presente la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo, quien fue recibida por la directora de la institución, Silvia Roxana Vera; la vicedirectora Mariana Pieroni; y acompañó la actividad, la supervisora de la zona N.º 7, Silvia Girvau Olleta.

Del evento participaron los narradores Regina Sáez y Jorge Aufrede, de Tucumán; Marisa Leyes, de Corrientes; y Margarita Cuadro Pini, de Uruguay; quienes narraron relatos y cuentos para los alumnos, que a su vez llevarán esa experiencia a las aulas para trabajar con sus docentes. Allí también se realizó una muestra con las producciones y proyectos que los estudiantes desarrollan en los diferentes talleres que se proponen durante el horario escolar.

Cabe destacar que la institución cuenta con una matrícula de 543 niños, donde se implementa la Jornada Extendida, y se trabaja con el programa de Cooperación para la Alfabetización – COPLA, la Propuesta DALE! – Derecho de Aprender a Leer y Escribir, que se desarrollan en articulación con las fundaciones Natura y Pérez Companc, con la cartera educativa provincial; y el Programa de Cuidado de las Trayectorias Escolares (ex PARYS).

Gabriela Gallardo, secretaria de Educación, dijo sobre el evento: “Muy contentos con esta propuesta que articula y enriquece nuestro plan de alfabetización, de nuestros ejes de lectura, escritura y oralidad, ya que estas prácticas orales de relatos, de cuentos y de historias fomentan la imaginación y la formación de lectores en esta comunidad. Así que es muy importante el trabajo que viene haciendo esta escuela, tanto con la propuesta de jornada extendida, como la implementación del Programa COPLA y DALE, con la ayuda de Fundación Natura y Pérez Companc”.

Silvia Roxana Vera, directora de la escuela, comentó: “Hoy estamos con la visita de narradores, por el 10.º Encuentro Internacional de Narradores: ´Congresales de la palabra´; y nosotros tenemos, gracias a Dios, la distinción de que cuatro narradores nos van a acompañar y van a narrarles cuentos a los niños. Son cuatro narradores los que tenemos hoy: una profesora de Uruguay, una profesora de Corrientes y dos de acá, de Tucumán”.

Y agregó: “Estamos muy contentos de que nos visiten del ministerio porque nuestra escuela está trabajando muchísimo para que pueda salir adelante, se están haciendo muchísimas mejoras en cuanto a infraestructura: el año pasado inauguramos un aula, una biblioteca, hicimos reformas en la cocina, y estamos construyendo un SUM, ya en sus etapas finales, para crear nuevos espacios pedagógicos para los niños, ya que ellos están trabajando en la jornada extendida, donde los chicos están acá en la escuela desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde”.

Skip to content