Llamanos al (0381) 497-9088
En el antedespacho de Casa de Gobierno, el vicegobernador, cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo, recibió a los estudiantes que participaron en las Olimpíadas Matemáticas ATACALAR 2025 donde la delegación tucumana obtuvo 17 medallas, superando las 14 obtenidas en la edición 2024. Además, también recibieron a los ganadores del concurso “Enseñame Tucumán”, organizado por el diario La Gaceta y el Ministerio de Educación.
Tucumán fue representada en ATACALAR por 27 estudiantes del nivel primario, provenientes de escuelas públicas, privadas y técnicas. El certamen, que promueve el pensamiento lógico y la resolución de problemas, se realizó en San Fernando del Valle de Catamarca, y reunió a participantes de siete provincias argentinas y de la Tercera Región de Chile.
“A nivel de todas las provincias participantes, Tucumán salió segunda. Pero lo más importante es que trajeron premios en todas las categorías y niveles, lo cual es un gran orgullo para la provincia”, destacó Montaldo.
Además, agregó “estamos muy contentos y queremos que este esfuerzo que han hecho se expanda a todas las escuelas de la provincia para que mejoremos la calidad educativa que es el principal objetivo que tenemos, porque una buena educación, como dice el señor gobernador, siembra para un mejor futuro de cada uno de los chicos y de la sociedad en general”. Por último, dijo “matemáticas es una materia clave en el currículo que permite un desarrollo del pensamiento lógico tan importante en estos momentos”.
Ismael Hernández, estudiante del Instituto San Nicolás de Colombres, sostuvo “quedé en el segundo puesto de la categoría A Nivel 3, y la verdad que me preparé mucho, principalmente con la ayuda de muchas personas como mi mamá que fue una excelente psicopedagoga, me brindó varias herramientas que me ayudaron a tranquilizarme a la hora de rendir, y también mi seño Silvia, la directora de mi colegio y mi maestra Marcela. Lo que más me gustó del viaje fue haber conocido gente nueva y hacernos buenos amigos de otras provincias”.
Máximo Aguilar Valero, estudiante del Instituto Nuestra Señora de Fátima, comentó “quedé en tercer lugar y lo que más me gustó fue conocer nuevos amigos y quiero volver a participar para volver a encontrarme con ellos y también para intentar conseguir medalla de oro”.
Mariano del Corazón de Jesús Tinte del Colegio Fasta Reina de la Paz, finalizó “el año pasado ya competí en la Olimpiada, saqué medalla de oro en mi categoría que sería la categoría A 1 y ahora saqué otra vez medalla de oro en categoría 2. Estuvo difícil porque tengo que volver a repasar temas y mejorar porque hay competidores que son muy buenos”.
Durante el acto también fueron reconocidos Lautaro Miguel y Francisco Yanguez, alumnos de la Escuela Normal Superior Teniente Julio Argentino Roca, de Monteros, ganadores del concurso “Enseñame Tucumán”. Como premio, su curso viajará a Carlos Paz.
Francisco recordó cómo surgió su participación y destacó el esfuerzo detrás del triunfo: “Lautaro me invitó a este concurso y yo acepté. Éramos de cursos diferentes, tuvimos que unirnos y estudiar juntos. Nos quedábamos hasta altas horas de la madrugada, estudiábamos temprano. Ese creo que es el secreto: el enfoque”, aseguró.
“Fue muy emocionante haber sido recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo. Estoy agradecido por ese gesto”, sotuvo el alumno.
Por su parte, Lautaro Miguel relató cómo la propuesta surgió casi por casualidad, motivado por ayudar a su madre, quien también es docente. “Mi mamá es profesora de Historia. Estaba buscando chicos para competir, pero muchos no podían o no querían. Entonces, un día, en un recreo, le pregunté a Francisco si quería participar. Nos anotamos sin saber qué premios había, solo por el desafío. Nunca imaginamos llegar tan lejos”.
La ministra Montaldo también informó que, gracias a los programas de formación en convivencia escolar, Tucumán será reconocida por una organización internacional por su trabajo con estudiantes mediadores en escuelas.
Accesibilidad