Llamanos al (0381) 497-9088
En un acto celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, y encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo; junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo; se proclamaron a los vocales de las Juntas de Clasificación de Educación Inicial y Primaria; de Educación Secundaria; y de Educación Técnica, Agrotécnica y de Formación Profesional de Jóvenes y Adultos, dependientes del Ministerio de Educación, elegidos por los docentes estatales tucumanos mediante elecciones llevadas a cabo el pasado 21 de noviembre de 2024.
Cabe destacar que, tras 17 años de intervención del organismo, este hito constituye la concreción de un compromiso asumido por la actual gestión de gobierno que conduce Osvaldo Jaldo, tendiente a lograr la plena democratización de los procesos de designación de docentes estatales.
De la ceremonia también fueron parte miembros del gabinete del Ministerio de Educación, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, y el legislador y vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano. En representación del sector gremial estaban presentes los secretarios generales Hugo Brito (Atep), Isabel Ruiz (Apemys) y Daniel Vizcarra (Amet).
Tras el acto, Susana Montaldo, expresó: “Esta es una fiesta de la democracia. Después de 17 años hemos podido el año pasado hacer las elecciones y los docentes en un 90% de participación han elegido sus representantes para las tres juntas y han asumido en el día de hoy. Posteriormente, se hará una nueva elección para la Junta Superior que aún no tiene sus representantes. Así que muy contentos porque es una forma de democratizar la educación y la sociedad en general. Después de 17 años se normaliza la junta de educación. El gobernador dijo no más dedo en educación, democracia. Hay un gran pensador que decía que cada generación tiene que formarse para la democracia, hacer a la democracia. Y la bandera es la educación, así que estamos aquí haciendo nacer la democracia del sistema educativo. Los dirigentes gremiales se sienten escuchados, además atendemos sus demandas porque tratamos que las condiciones laborales de los docentes sean las mejores”.
Luego, el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez, explicó: “Lo más importante de tener en cuenta es que la Junta de Clasificación tiene una tarea que es esencial al sistema educativo de la provincia y sus miembros, que son siete vocales, como ya se dijo reiteradamente hoy durante 16 años, 17 años, estuvo trabajando con cuatro miembros que eran los representantes del Poder Ejecutivo y sin haber sido designados los representantes de los docentes. Ahora están constituidas por los siete vocales. Estos tienen funciones esenciales como son la calificación de antecedentes docentes, hacen los padrones para establecer el orden de mérito en virtud del cual los docentes pueden acceder a un cargo docente y cuando se producen las vacantes, ellos hacen los ofrecimientos y determinan quién es la persona, el docente que va a estar en condiciones de acceder al cargo. También analizan los títulos, los certificados de estudios, analizan si los docentes privados que trabajan en establecimientos educativos privados tienen las condiciones de titulación pertinentes, o sea que es una tarea muy importante la que realizan en la Junta de clasificación y lo que hoy se ha logrado es trascendental para el sistema educativo”.
A su turno, María José Maza, vocal de la Junta de Educación Secundaria, afirmó: “Este es un logro muy importante, tenemos una larga tarea por adelante, pero es siempre agradeciendo al señor gobernador que nos ha dado la posibilidad de recuperar un derecho que nos pertenecía a todos los docentes después de 17 años, y nosotros vamos a trabajar en la Junta por toda la docencia tucumana”.
Finalmente, Fernando Moreno, vocal electo por Junta Técnica, cerró: “Contento por como estuvo hablando el gobernador, la ministra, los representantes de los gremios, la importancia de poder regularizar la Junta, que hace mucho tiempo que no pasaba, y bueno, venir a sumar, en mi caso conozco del trabajo que están llevando las nuevas autoridades y sumar a ese gran trabajo y colaborar para siempre, para que los docentes tengan más facilidades, más empáticos, que no haya tanto desconocimiento o duda sobre el gran trabajo que se está haciendo de la Junta”.
Vocales designados ante las Juntas de Clasificación de Educación Inicial y Primaria:
– Viviana Fabiola Álvarez
– Norma Isabel Rodríguez
– Sergio Orlando Altamiranda
Vocales designados ante las Juntas de Clasificación de Educación Secundaria:
– María José Valeria Maza
– Víctor Hugo Valdez
– Ángela Leonarda Figueroa Guzmán
Vocales designados ante las Juntas de Clasificación de Educación Técnica, Agrotécnica, y de Formación Profesional de Jóvenes y Adultos:
– Fany Mercedes Huvierne
– Joaquín Leonardo Chaile
– Fernando Alberto Moreno
Accesibilidad